Noticias de La Nucía
El Club Atletismo La Nucía cierra una temporada histórica con 26 medallas
El Ayuntamiento quiso reconocer estos logros con un acto celebrado en el Edifici dels Esports, donde el alcalde, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba, felicitaron a los deportistas
La temporada 2024 ha sido excepcional para el Club Atletismo La Nucía, que ha cosechado un total de 26 medallas en competiciones nacionales, autonómicas y provinciales, reafirmando su posición como una de las entidades deportivas más destacadas de la Comunitat. Con la participación de 22 atletas, el club ha demostrado su crecimiento y competitividad, logrando importantes triunfos en diversas disciplinas.
El Ayuntamiento de La Nucía quiso reconocer estos logros con un acto celebrado en el nuevo Edifici dels Esports, donde el concejal de Deportes, Sergio Villalba, y el alcalde, Bernabé Cano, felicitaron a los deportistas por su destacada actuación. Durante el evento, los atletas recibieron camisetas técnicas y bolsas de deporte como obsequio. También asistieron al acto Pepe Brotons, director de la Escuela de Atletismo, junto a los entrenadores Ventsislav Koychev, Corpus Sánchez, Javier Oltra y Grigory Yegorov, así como las ediles Gemma Márquez y Jessica Gommans.
Uno de los hitos más destacados de la temporada fue el desempeño de Andrei Shevchenko, quien brilló en el ámbito nacional al obtener dos medallas en salto con pértiga: un bronce en el Campeonato de España en pista cubierta, celebrado en Valencia, y un oro en el XXII Campeonato de España sub16, disputado en Lleida en el mes de julio.
En el ámbito autonómico, el club sumó seis medallas, con cuatro títulos en lo más alto del podio. Mateo San José se colgó la plata en los 3.000 metros en el Campeonato Autonómico sub20 en pista cubierta. En la categoría sub14, Dea Koycheva y Erick Falquet lograron sendos oros en pértiga, mientras que en el Autonómico al aire libre, celebrado en Torrent, Mateo San José volvió a destacar con el oro en los 3.000 metros obstáculos. Además, Dea Koycheva y Erick Falquet completaron su participación con un oro y un bronce en pértiga, respectivamente.
El éxito también se trasladó al ámbito provincial, donde el club cosechó 18 medallas en distintas competiciones a lo largo del año. Entre los resultados más destacados, Lucía González consiguió el bronce en tetratlón en el Campeonato de Combinadas sub14. En el Campeonato Provincial por equipos en Denia, el equipo masculino, integrado por Izan San Segundo, Mikel Úbeda, Sergio López, Jaik Torres, Miguel López y Leopoldo Batles, se llevó la plata. En el Provincial sub16 en Elche, Silvia Díaz obtuvo la plata, mientras que Raúl Blázquez consiguió el bronce en los 3.000 metros. Por su parte, Gael Rufete alcanzó la plata en los 3.000 metros, y Marcos Carrión se proclamó campeón en 1.500 metros en el Provincial sub18 celebrado en Petrer.
En el Provincial sub14 en La Nucía, Mikel Úbeda se colgó el oro en pértiga, mientras que Marina Poquet logró el bronce en los 60 metros. En el Provincial de combinadas sub14 en Elche, Ander Moreno obtuvo el bronce en los 2.000 metros marcha, y en el Provincial sub12 en Elda, Leo Batles se alzó con el oro en los 2.000 metros, Miguel López consiguió la plata en jabalina y Mikel Úbeda el bronce en 60 metros.
En junio, durante el Provincial sub18, Matías Limongi logró el bronce en los 400 metros, mientras que Gael Rufete volvió a subir a lo más alto con el oro en los 2.000 metros obstáculos. Finalmente, en el Provincial sub16 en Denia, Mateo Mikitinskis consiguió el bronce en los 100 metros lisos, al igual que Raúl Blázquez y Julia Requena en los 1.500 metros obstáculos.
El Club Atletismo La Nucía sigue creciendo y consolidándose como una referencia en el atletismo provincial y autonómico. Para la temporada 2024-2025, el club cuenta con 150 atletas, de los cuales 60 están federados para competir en distintas categorías. Los entrenamientos se llevan a cabo en el Estadi Olímpic Camilo Cano, una instalación de primer nivel equipada con pista de ocho calles, fosos de arena para saltos, zonas de lanzamiento y un anillo perimetral de césped artificial para calentamiento.
Desde su fundación en 2014, la Escuela de Atletismo La Nucía ha experimentado un crecimiento continuo, atrayendo a más jóvenes talentos y ampliando su impacto en el panorama deportivo. Con una base sólida y un futuro prometedor, el club se prepara para seguir cosechando éxitos la próxima temporada.

La temporada 2024 ha sido excepcional para el Club Atletismo La Nucía, que ha cosechado un total de 26 medallas en competiciones nacionales, autonómicas y provinciales, reafirmando su posición como una de las entidades deportivas más destacadas de la Comunitat. Con la participación de 22 atletas, el club ha demostrado su crecimiento y competitividad, logrando importantes triunfos en diversas disciplinas.
El Ayuntamiento de La Nucía quiso reconocer estos logros con un acto celebrado en el nuevo Edifici dels Esports, donde el concejal de Deportes, Sergio Villalba, y el alcalde, Bernabé Cano, felicitaron a los deportistas por su destacada actuación. Durante el evento, los atletas recibieron camisetas técnicas y bolsas de deporte como obsequio. También asistieron al acto Pepe Brotons, director de la Escuela de Atletismo, junto a los entrenadores Ventsislav Koychev, Corpus Sánchez, Javier Oltra y Grigory Yegorov, así como las ediles Gemma Márquez y Jessica Gommans.
Uno de los hitos más destacados de la temporada fue el desempeño de Andrei Shevchenko, quien brilló en el ámbito nacional al obtener dos medallas en salto con pértiga: un bronce en el Campeonato de España en pista cubierta, celebrado en Valencia, y un oro en el XXII Campeonato de España sub16, disputado en Lleida en el mes de julio.
En el ámbito autonómico, el club sumó seis medallas, con cuatro títulos en lo más alto del podio. Mateo San José se colgó la plata en los 3.000 metros en el Campeonato Autonómico sub20 en pista cubierta. En la categoría sub14, Dea Koycheva y Erick Falquet lograron sendos oros en pértiga, mientras que en el Autonómico al aire libre, celebrado en Torrent, Mateo San José volvió a destacar con el oro en los 3.000 metros obstáculos. Además, Dea Koycheva y Erick Falquet completaron su participación con un oro y un bronce en pértiga, respectivamente.
El éxito también se trasladó al ámbito provincial, donde el club cosechó 18 medallas en distintas competiciones a lo largo del año. Entre los resultados más destacados, Lucía González consiguió el bronce en tetratlón en el Campeonato de Combinadas sub14. En el Campeonato Provincial por equipos en Denia, el equipo masculino, integrado por Izan San Segundo, Mikel Úbeda, Sergio López, Jaik Torres, Miguel López y Leopoldo Batles, se llevó la plata. En el Provincial sub16 en Elche, Silvia Díaz obtuvo la plata, mientras que Raúl Blázquez consiguió el bronce en los 3.000 metros. Por su parte, Gael Rufete alcanzó la plata en los 3.000 metros, y Marcos Carrión se proclamó campeón en 1.500 metros en el Provincial sub18 celebrado en Petrer.
En el Provincial sub14 en La Nucía, Mikel Úbeda se colgó el oro en pértiga, mientras que Marina Poquet logró el bronce en los 60 metros. En el Provincial de combinadas sub14 en Elche, Ander Moreno obtuvo el bronce en los 2.000 metros marcha, y en el Provincial sub12 en Elda, Leo Batles se alzó con el oro en los 2.000 metros, Miguel López consiguió la plata en jabalina y Mikel Úbeda el bronce en 60 metros.
En junio, durante el Provincial sub18, Matías Limongi logró el bronce en los 400 metros, mientras que Gael Rufete volvió a subir a lo más alto con el oro en los 2.000 metros obstáculos. Finalmente, en el Provincial sub16 en Denia, Mateo Mikitinskis consiguió el bronce en los 100 metros lisos, al igual que Raúl Blázquez y Julia Requena en los 1.500 metros obstáculos.
El Club Atletismo La Nucía sigue creciendo y consolidándose como una referencia en el atletismo provincial y autonómico. Para la temporada 2024-2025, el club cuenta con 150 atletas, de los cuales 60 están federados para competir en distintas categorías. Los entrenamientos se llevan a cabo en el Estadi Olímpic Camilo Cano, una instalación de primer nivel equipada con pista de ocho calles, fosos de arena para saltos, zonas de lanzamiento y un anillo perimetral de césped artificial para calentamiento.
Desde su fundación en 2014, la Escuela de Atletismo La Nucía ha experimentado un crecimiento continuo, atrayendo a más jóvenes talentos y ampliando su impacto en el panorama deportivo. Con una base sólida y un futuro prometedor, el club se prepara para seguir cosechando éxitos la próxima temporada.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169