Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa avanza en la identificación y retirada de amianto con un censo municipal
El ayuntamiento vilero identifica 332 inmuebles con posible presencia de amianto y establece un plan de retirada progresiva hasta 2032 para garantizar la seguridad y salud pública
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha un censo de edificios e instalaciones con amianto en su término municipal, en cumplimiento de la Ley 07/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Esta iniciativa, que busca mejorar la salud pública y la seguridad habitacional, ha identificado 332 inmuebles susceptibles de contener amianto y ha determinado que el 44,5% de las 4.700 referencias catastrales analizadas presentan un nivel de susceptibilidad alto.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, ha destacado que la edad media de construcción del parque inmobiliario de Villajoyosa es de 55 años, lo que aumenta la probabilidad de presencia de este material en diversas edificaciones. Para elaborar el censo, el consistorio ha empleado tecnología avanzada, como datos geoespaciales e inteligencia artificial (GeoAI), permitiendo una aproximación más precisa a la cantidad de amianto presente en la ciudad.
Siguiendo la normativa vigente, el Ayuntamiento de Villajoyosa establecerá un plan de retirada del amianto en edificios municipales, con un plazo límite fijado en 2028. Para los inmuebles de titularidad privada, se establecerá un calendario orientativo hasta 2032, en concordancia con las recomendaciones de la Comisión Europea.
Con el objetivo de informar y ayudar a la ciudadanía en este proceso, el consistorio pondrá en marcha varias iniciativas. Una de ellas será la creación de un visor cartográfico accesible, a través del cual los propietarios podrán consultar si sus inmuebles contienen amianto en sus cubiertas. Además, se habilitará un buzón público online donde los vecinos podrán notificar la presencia de amianto en áreas no visibles, como tuberías o conductos de ventilación.
El amianto, también conocido popularmente como uralita, fue un material de construcción ampliamente utilizado hasta su prohibición en 2022 con la aprobación de la Ley 07/2022. Esta normativa obliga a las administraciones a elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y a establecer un calendario para su retirada progresiva.
En este sentido, el edil de Urbanismo ha señalado que esta actuación forma parte de las medidas necesarias para adaptarse a la legislación vigente, subrayando que la revisión y cumplimiento de esta normativa es una tarea pendiente heredada del anterior equipo de gobierno local.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha un censo de edificios e instalaciones con amianto en su término municipal, en cumplimiento de la Ley 07/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Esta iniciativa, que busca mejorar la salud pública y la seguridad habitacional, ha identificado 332 inmuebles susceptibles de contener amianto y ha determinado que el 44,5% de las 4.700 referencias catastrales analizadas presentan un nivel de susceptibilidad alto.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, ha destacado que la edad media de construcción del parque inmobiliario de Villajoyosa es de 55 años, lo que aumenta la probabilidad de presencia de este material en diversas edificaciones. Para elaborar el censo, el consistorio ha empleado tecnología avanzada, como datos geoespaciales e inteligencia artificial (GeoAI), permitiendo una aproximación más precisa a la cantidad de amianto presente en la ciudad.
Siguiendo la normativa vigente, el Ayuntamiento de Villajoyosa establecerá un plan de retirada del amianto en edificios municipales, con un plazo límite fijado en 2028. Para los inmuebles de titularidad privada, se establecerá un calendario orientativo hasta 2032, en concordancia con las recomendaciones de la Comisión Europea.
Con el objetivo de informar y ayudar a la ciudadanía en este proceso, el consistorio pondrá en marcha varias iniciativas. Una de ellas será la creación de un visor cartográfico accesible, a través del cual los propietarios podrán consultar si sus inmuebles contienen amianto en sus cubiertas. Además, se habilitará un buzón público online donde los vecinos podrán notificar la presencia de amianto en áreas no visibles, como tuberías o conductos de ventilación.
El amianto, también conocido popularmente como uralita, fue un material de construcción ampliamente utilizado hasta su prohibición en 2022 con la aprobación de la Ley 07/2022. Esta normativa obliga a las administraciones a elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y a establecer un calendario para su retirada progresiva.
En este sentido, el edil de Urbanismo ha señalado que esta actuación forma parte de las medidas necesarias para adaptarse a la legislación vigente, subrayando que la revisión y cumplimiento de esta normativa es una tarea pendiente heredada del anterior equipo de gobierno local.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223