Noticias de Benidorm
Benidorm reconvertirá licencias para ampliar la flota de taxis adaptados
El ayuntamiento benidormense propone aumentar a 25 los taxis adaptados y ofrece incentivos a los titulares de licencia para mejorar la accesibilidad en la ciudad
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso más en su apuesta por la accesibilidad universal, proponiendo la ampliación del número de taxis adaptados en la ciudad, que pasarían de 14 a 25 vehículos, un aumento significativo que mejorará la movilidad de personas con movilidad reducida. Esta medida, que dobla el mínimo exigido por la normativa vigente, ha sido presentada esta mañana por el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, en un encuentro con representantes de Radio Taxi, la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi y la Asociación Independiente de Autónomos del Taxi.
Para favorecer la conversión de taxis convencionales en vehículos adaptados, el Ayuntamiento ha diseñado un ‘bonus horario’, que permitirá a los titulares de licencia ampliar su horario de servicio diario y, con ello, compensar la inversión necesaria para la adaptación de los vehículos.
Muñoz ha destacado que Benidorm se ha consolidado como un destino turístico accesible, por lo que mejorar el servicio de transporte adaptado es una prioridad. Actualmente, solo el 6% de la flota de taxis de la ciudad es accesible, pero con esta ampliación la cifra superará el 10%, facilitando el desplazamiento de residentes y visitantes con movilidad reducida.
Durante la reunión también se abordó la demanda de la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi de aumentar el número de licencias. Sin embargo, Muñoz explicó que Benidorm ya cumple con los criterios establecidos en la Ley valenciana 13/2017, e incluso se encuentra por encima de los parámetros exigidos. Por ello, no se contempla la concesión de nuevas licencias en este momento.
El edil reconoció que en picos de alta ocupación turística pueden producirse esperas, pero subrayó que en periodos de menor demanda la oferta actual es suficiente, permitiendo un equilibrio a lo largo del año.
Otro de los aspectos destacados en la reunión fue la importancia de mantener una imagen cuidada y un servicio óptimo en el sector del taxi. Muñoz subrayó que este servicio es un elemento clave en la experiencia de los turistas y en la movilidad urbana, por lo que se trabajará para garantizar que los vehículos mantengan una estética adecuada y un servicio eficiente.

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso más en su apuesta por la accesibilidad universal, proponiendo la ampliación del número de taxis adaptados en la ciudad, que pasarían de 14 a 25 vehículos, un aumento significativo que mejorará la movilidad de personas con movilidad reducida. Esta medida, que dobla el mínimo exigido por la normativa vigente, ha sido presentada esta mañana por el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, en un encuentro con representantes de Radio Taxi, la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi y la Asociación Independiente de Autónomos del Taxi.
Para favorecer la conversión de taxis convencionales en vehículos adaptados, el Ayuntamiento ha diseñado un ‘bonus horario’, que permitirá a los titulares de licencia ampliar su horario de servicio diario y, con ello, compensar la inversión necesaria para la adaptación de los vehículos.
Muñoz ha destacado que Benidorm se ha consolidado como un destino turístico accesible, por lo que mejorar el servicio de transporte adaptado es una prioridad. Actualmente, solo el 6% de la flota de taxis de la ciudad es accesible, pero con esta ampliación la cifra superará el 10%, facilitando el desplazamiento de residentes y visitantes con movilidad reducida.
Durante la reunión también se abordó la demanda de la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi de aumentar el número de licencias. Sin embargo, Muñoz explicó que Benidorm ya cumple con los criterios establecidos en la Ley valenciana 13/2017, e incluso se encuentra por encima de los parámetros exigidos. Por ello, no se contempla la concesión de nuevas licencias en este momento.
El edil reconoció que en picos de alta ocupación turística pueden producirse esperas, pero subrayó que en periodos de menor demanda la oferta actual es suficiente, permitiendo un equilibrio a lo largo del año.
Otro de los aspectos destacados en la reunión fue la importancia de mantener una imagen cuidada y un servicio óptimo en el sector del taxi. Muñoz subrayó que este servicio es un elemento clave en la experiencia de los turistas y en la movilidad urbana, por lo que se trabajará para garantizar que los vehículos mantengan una estética adecuada y un servicio eficiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133