Noticias de Benidorm
Sanitat elige Benidorm para estrenar el código digital de dispensación de medicamentos en farmacias
El conseller Marciano Gómez ha estado acompañado por el alcalde Toni Pérez n la presentación del sistema en la Farmacia Jaime Carbonell
La Conselleria de Sanitat ha elegido Benidorm como punto de partida para la implantación del nuevo código digital de dispensación de medicamentos, un sistema innovador que moderniza el proceso en las 801 farmacias de la provincia de Alicante.
El nuevo sistema simplifica los trámites administrativos a la vez que mejora la trazabilidad de los fármacos y refuerza la seguridad de los pacientes. De esta forma, se reemplaza el tradicional cupón de precinto, permitiendo un seguimiento detallado de los medicamentos dispensados. Gracias a esta tecnología, en caso de alerta sanitaria, se podrá identificar rápidamente a los pacientes que han recibido un fármaco afectado y tomar medidas inmediatas.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, han participado en la presentación del sistema en la Farmacia Jaime Carbonell de Benidorm, junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien destacaba que este nuevo modelo proporciona una operativa “ágil y dinámica”, garantizando una mayor seguridad en la prescripción y dispensación de medicamentos.
![[Img #32758]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/3085_marciano-gomez-visita-farmacia-benidorm.jpg)
Actualmente, en la Comunitat Valenciana se emiten 133 millones de recetas anuales, por lo que la sustitución del cupón precinto supone un importante ahorro en costes de tramitación y una notable reducción de la carga administrativa para los farmacéuticos. Con ello, se ahorrarán 54 millones de hojas justificantes y se dejarán de recortar más de 117,9 millones de cupones precinto.
Además de sus ventajas en materia de salud, la digitalización del proceso farmacéutico genera un ahorro económico de 4,7 millones de euros en costes administrativos. El conseller subrayaba que “esta medida no solo optimiza la trazabilidad de los medicamentos, sino que también reduce costes y contribuye a la sostenibilidad del sector”.
Con la implantación de este código digital, la Comunitat Valenciana se sitúa a la vanguardia en la modernización del sistema sanitario. Benidorm, como primera ciudad en adoptar esta tecnología, reafirma su papel como pionera en la implementación de soluciones digitales en la salud pública.

La Conselleria de Sanitat ha elegido Benidorm como punto de partida para la implantación del nuevo código digital de dispensación de medicamentos, un sistema innovador que moderniza el proceso en las 801 farmacias de la provincia de Alicante.
El nuevo sistema simplifica los trámites administrativos a la vez que mejora la trazabilidad de los fármacos y refuerza la seguridad de los pacientes. De esta forma, se reemplaza el tradicional cupón de precinto, permitiendo un seguimiento detallado de los medicamentos dispensados. Gracias a esta tecnología, en caso de alerta sanitaria, se podrá identificar rápidamente a los pacientes que han recibido un fármaco afectado y tomar medidas inmediatas.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, han participado en la presentación del sistema en la Farmacia Jaime Carbonell de Benidorm, junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien destacaba que este nuevo modelo proporciona una operativa “ágil y dinámica”, garantizando una mayor seguridad en la prescripción y dispensación de medicamentos.
Actualmente, en la Comunitat Valenciana se emiten 133 millones de recetas anuales, por lo que la sustitución del cupón precinto supone un importante ahorro en costes de tramitación y una notable reducción de la carga administrativa para los farmacéuticos. Con ello, se ahorrarán 54 millones de hojas justificantes y se dejarán de recortar más de 117,9 millones de cupones precinto.
Además de sus ventajas en materia de salud, la digitalización del proceso farmacéutico genera un ahorro económico de 4,7 millones de euros en costes administrativos. El conseller subrayaba que “esta medida no solo optimiza la trazabilidad de los medicamentos, sino que también reduce costes y contribuye a la sostenibilidad del sector”.
Con la implantación de este código digital, la Comunitat Valenciana se sitúa a la vanguardia en la modernización del sistema sanitario. Benidorm, como primera ciudad en adoptar esta tecnología, reafirma su papel como pionera en la implementación de soluciones digitales en la salud pública.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133