Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa rendirá homenaje al Kiboko Bar con la creación del 'Parc Kiboko'
El gobierno vilero propone renombrar un parque en honor al establecimiento icónico que fue símbolo de la 'movida vilera' y referente cultural de los años 80 y 90
El parque ubicado en la avenida del Puerto en la playa centro de Villajoyosa pasará a denominarse 'Parc Kiboko' en reconocimiento al impacto social y cultural que tuvo el Kiboko Bar, un establecimiento icónico que dejó huella en la localidad. La propuesta será presentada en el pleno ordinario de mañana por el alcalde Marcos Zaragoza, con el objetivo de que sea aprobada por la corporación municipal.
El Kiboko Bar, situado en la avenida del Puerto, operó entre los años 1983 y 1996 y fue regentado por Tomás Reos Lloret. Considerado pionero del concepto de pub moderno en Villajoyosa, se convirtió en el epicentro de la vida nocturna y cultural del municipio durante los años 80 y 90, dando origen a la denominada 'movida vilera'.
“El Kiboko marcó un antes y un después en la sociedad vilera, fue un lugar mítico, epicentro de los nuevos aires modernos que se respiraban al inicio de la democracia. Su propietario, su equipo y sus clientes fomentaron el estilo moderno emergente, influyeron en la sociedad vilera del momento y facilitaron un cambio y una apertura de mente impensables pocos años antes”, ha destacado el alcalde Marcos Zaragoza, quien ha subrayado que este emblemático bar transmitió valores de libertad y modernidad que aún perduran.
Más que un simple local de ocio, el Kiboko Bar fue también un espacio artístico y cultural, punto de encuentro para quienes buscaban un ambiente distinto, marcado por la música pop de los años 80 y 90 y una estética renovadora. Su éxito impulsó la apertura de numerosos bares y pubs en la localidad, consolidando así una gran zona de ocio nocturno en Villajoyosa.
El legado del nombre Kiboko en la localidad no se limita a este emblemático pub. Décadas antes, en los años 50 y 60, una fábrica de sifones y gaseosas ubicada en la calle Arsenal produjo y comercializó una bebida refrescante a base de zumo natural de frutas bajo esta misma denominación. Es posible que este refresco haya servido de inspiración para el nombre del legendario local de los 80 y 90.
Con la futura inauguración del Parc Kiboko, el Ayuntamiento de Villajoyosa busca preservar la memoria de un símbolo de modernidad y transformación social, rindiendo homenaje a un establecimiento que marcó a toda una generación y dejó un legado imborrable en la historia del municipio.

El parque ubicado en la avenida del Puerto en la playa centro de Villajoyosa pasará a denominarse 'Parc Kiboko' en reconocimiento al impacto social y cultural que tuvo el Kiboko Bar, un establecimiento icónico que dejó huella en la localidad. La propuesta será presentada en el pleno ordinario de mañana por el alcalde Marcos Zaragoza, con el objetivo de que sea aprobada por la corporación municipal.
El Kiboko Bar, situado en la avenida del Puerto, operó entre los años 1983 y 1996 y fue regentado por Tomás Reos Lloret. Considerado pionero del concepto de pub moderno en Villajoyosa, se convirtió en el epicentro de la vida nocturna y cultural del municipio durante los años 80 y 90, dando origen a la denominada 'movida vilera'.
“El Kiboko marcó un antes y un después en la sociedad vilera, fue un lugar mítico, epicentro de los nuevos aires modernos que se respiraban al inicio de la democracia. Su propietario, su equipo y sus clientes fomentaron el estilo moderno emergente, influyeron en la sociedad vilera del momento y facilitaron un cambio y una apertura de mente impensables pocos años antes”, ha destacado el alcalde Marcos Zaragoza, quien ha subrayado que este emblemático bar transmitió valores de libertad y modernidad que aún perduran.
Más que un simple local de ocio, el Kiboko Bar fue también un espacio artístico y cultural, punto de encuentro para quienes buscaban un ambiente distinto, marcado por la música pop de los años 80 y 90 y una estética renovadora. Su éxito impulsó la apertura de numerosos bares y pubs en la localidad, consolidando así una gran zona de ocio nocturno en Villajoyosa.
El legado del nombre Kiboko en la localidad no se limita a este emblemático pub. Décadas antes, en los años 50 y 60, una fábrica de sifones y gaseosas ubicada en la calle Arsenal produjo y comercializó una bebida refrescante a base de zumo natural de frutas bajo esta misma denominación. Es posible que este refresco haya servido de inspiración para el nombre del legendario local de los 80 y 90.
Con la futura inauguración del Parc Kiboko, el Ayuntamiento de Villajoyosa busca preservar la memoria de un símbolo de modernidad y transformación social, rindiendo homenaje a un establecimiento que marcó a toda una generación y dejó un legado imborrable en la historia del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8