Noticias de Benidorm
Investigadores de la Universidad de Fukuchiyama analizan en Benidorm su modelo DTI
El equipo de investigadores japoneses analiza en Benidorm su modelo de destino turístico inteligente y su conexión con la Plataforma Inteligente de Destinos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Fukuchiyama, en Japón, ha visitado hoy la Smart Office del Ayuntamiento de Benidorm para conocer de primera mano la gestión del destino turístico inteligente (DTI) y su integración con la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), impulsada por Segittur y cuya sede también estará en la ciudad.
Los investigadores han sido recibidos por los concejales de Innovación y Presidencia, Aida García Mayor y Juan Díaz, así como por la gerente de la Fundación Visit Benidorm, Leire Bilbao. Durante el encuentro, han podido conocer en detalle los sistemas y metodologías que rigen la gestión del DTI en Benidorm, consolidado como referente en la aplicación de tecnología para la optimización de la experiencia turística.
El equipo visitante forma parte de un proyecto de investigación universitaria sobre la digitalización de destinos turísticos, dirigido por el profesor Mitsuru Sato, de la Facultad de Administración Regional de la Universidad de Fukuchiyama. Este estudio ha sido recientemente reconocido como proyecto de interés por la Sociedad para la Promoción Científica de Japón y tiene como objetivo analizar la gestión de datos en destinos turísticos digitalizados, a partir del estudio de casos en regiones avanzadas en este ámbito.
Según los responsables de la investigación, el propósito del estudio es “comprender la realidad y los desafíos de la digitalización de los destinos turísticos”, con el fin de extraer conclusiones y recomendaciones para una gestión sostenible en el futuro. En este sentido, han subrayado que “Benidorm encaja perfectamente” dentro de los parámetros del estudio, dada su trayectoria en innovación y digitalización turística.
Además de la Smart Office municipal, la delegación japonesa ha visitado también la sede del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur), donde han obtenido más información y datos clave para su investigación. Benidorm, consolidado como referente internacional en innovación turística, continúa atrayendo el interés de expertos en digitalización y sostenibilidad aplicada al sector.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Fukuchiyama, en Japón, ha visitado hoy la Smart Office del Ayuntamiento de Benidorm para conocer de primera mano la gestión del destino turístico inteligente (DTI) y su integración con la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), impulsada por Segittur y cuya sede también estará en la ciudad.
Los investigadores han sido recibidos por los concejales de Innovación y Presidencia, Aida García Mayor y Juan Díaz, así como por la gerente de la Fundación Visit Benidorm, Leire Bilbao. Durante el encuentro, han podido conocer en detalle los sistemas y metodologías que rigen la gestión del DTI en Benidorm, consolidado como referente en la aplicación de tecnología para la optimización de la experiencia turística.
El equipo visitante forma parte de un proyecto de investigación universitaria sobre la digitalización de destinos turísticos, dirigido por el profesor Mitsuru Sato, de la Facultad de Administración Regional de la Universidad de Fukuchiyama. Este estudio ha sido recientemente reconocido como proyecto de interés por la Sociedad para la Promoción Científica de Japón y tiene como objetivo analizar la gestión de datos en destinos turísticos digitalizados, a partir del estudio de casos en regiones avanzadas en este ámbito.
Según los responsables de la investigación, el propósito del estudio es “comprender la realidad y los desafíos de la digitalización de los destinos turísticos”, con el fin de extraer conclusiones y recomendaciones para una gestión sostenible en el futuro. En este sentido, han subrayado que “Benidorm encaja perfectamente” dentro de los parámetros del estudio, dada su trayectoria en innovación y digitalización turística.
Además de la Smart Office municipal, la delegación japonesa ha visitado también la sede del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur), donde han obtenido más información y datos clave para su investigación. Benidorm, consolidado como referente internacional en innovación turística, continúa atrayendo el interés de expertos en digitalización y sostenibilidad aplicada al sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133