Noticias de l'Alfàs del Pi
L'Alfàs acoge este sábado un recital lírico gratuito de Anastasia Golub y Ricardo Soláns
La soprano es una figura de la ópera en Ucrania e intérprete principal desde 2007 del Teatro Nacional de Odesa
La Compañía Tempo Giusto presenta en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi el concierto gratuito “Música de la Nostalgia”, interpretado por el pianista zaragozano Ricardo Soláns y la soprano ucraniana Anastasia Golub. El recital tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 20:00 horas.
“Va a ser una velada extraordinaria”, ha señalado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de l’Alfàs, Manuel Casado, quien ha destacado la trayectoria de Golub, a quien ha definido como “una figura de la ópera en Ucrania e intérprete principal desde 2007 del Teatro Nacional de Odesa”. La soprano estará acompañada al piano por el concertista y director de orquesta Ricardo Soláns.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y los asistentes podrán disfrutar de un programa que incluirá las arias más célebres de Puccini, Fauré, Rossini, Schubert, Bellini y Gounod, entre otros grandes compositores.
Anastasia Golub Nacida en la URSS, Netishyn, Ucrania. Comienza sus estudios musicales a los siete años como pianista. Se traslada a la ciudad de Lviv donde culmina sus estudios en el Conservatorio Superior. Estudia Composición con Myroslav Skoryk y Canto con Volodymyr Ignatenko. Participa como solista de canto en la misa ortodoxa celebrada en el Vaticano, con Juan Pablo II. Trabaja como cantante solista en los proyectos de la Compañía austríaca Da Capo Austria. Realiza giras por Austria, Alemania, Suiza, Francia, Polonia, Hungría, etc. En el año 2016 ha sido galardonada con el Tercer Premio en el Grand Prize Virtuoso Music Competition en Salzburgo. En mayo de 2019, realiza una gira internacional por China . Ha participado en numerosos conciertos benéficos y, por ello, ha sido condecorada con el Premio Internacional Diplomacia Cultural.
Ricardo Soláns: Pianista y director de orquesta, ha compaginado su trabajo docente con la interpretación y la dirección musical, trabajando con maestros como Miguel Zanetti, José Luis López Cobos o Miguel Ángel Gómez Martínez. En su trayectoria como concertista, ha acompañado, a cantantes de talla internacional, como Kayoko Tada, Atsuko Kakioka, Konstantin Derri, Anastasia Golub,Isaac Galán, Alain Damas o Montserrat Martí Caballé. En Sudamérica, ha dado conciertos en Chile y Panamá. En Europa, ha actuado en Praga, Estrasburgo, Andorra la Vella, Portugal, Alemania, en la Basílica de San Pedro de Roma. También ha actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, el Liceo de Barcelona, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, el Auditorio de Zaragoza, etc. Fundador y director de la entidad de promoción musical Tempo Giusto, bajo la que se agrupan diversas formaciones musicales -orquesta, grupos de cámara, coros, solistas instrumentales- y cantantes líricos.

La Compañía Tempo Giusto presenta en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi el concierto gratuito “Música de la Nostalgia”, interpretado por el pianista zaragozano Ricardo Soláns y la soprano ucraniana Anastasia Golub. El recital tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 20:00 horas.
“Va a ser una velada extraordinaria”, ha señalado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de l’Alfàs, Manuel Casado, quien ha destacado la trayectoria de Golub, a quien ha definido como “una figura de la ópera en Ucrania e intérprete principal desde 2007 del Teatro Nacional de Odesa”. La soprano estará acompañada al piano por el concertista y director de orquesta Ricardo Soláns.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y los asistentes podrán disfrutar de un programa que incluirá las arias más célebres de Puccini, Fauré, Rossini, Schubert, Bellini y Gounod, entre otros grandes compositores.
Anastasia Golub Nacida en la URSS, Netishyn, Ucrania. Comienza sus estudios musicales a los siete años como pianista. Se traslada a la ciudad de Lviv donde culmina sus estudios en el Conservatorio Superior. Estudia Composición con Myroslav Skoryk y Canto con Volodymyr Ignatenko. Participa como solista de canto en la misa ortodoxa celebrada en el Vaticano, con Juan Pablo II. Trabaja como cantante solista en los proyectos de la Compañía austríaca Da Capo Austria. Realiza giras por Austria, Alemania, Suiza, Francia, Polonia, Hungría, etc. En el año 2016 ha sido galardonada con el Tercer Premio en el Grand Prize Virtuoso Music Competition en Salzburgo. En mayo de 2019, realiza una gira internacional por China . Ha participado en numerosos conciertos benéficos y, por ello, ha sido condecorada con el Premio Internacional Diplomacia Cultural.
Ricardo Soláns: Pianista y director de orquesta, ha compaginado su trabajo docente con la interpretación y la dirección musical, trabajando con maestros como Miguel Zanetti, José Luis López Cobos o Miguel Ángel Gómez Martínez. En su trayectoria como concertista, ha acompañado, a cantantes de talla internacional, como Kayoko Tada, Atsuko Kakioka, Konstantin Derri, Anastasia Golub,Isaac Galán, Alain Damas o Montserrat Martí Caballé. En Sudamérica, ha dado conciertos en Chile y Panamá. En Europa, ha actuado en Praga, Estrasburgo, Andorra la Vella, Portugal, Alemania, en la Basílica de San Pedro de Roma. También ha actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, el Liceo de Barcelona, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, el Auditorio de Zaragoza, etc. Fundador y director de la entidad de promoción musical Tempo Giusto, bajo la que se agrupan diversas formaciones musicales -orquesta, grupos de cámara, coros, solistas instrumentales- y cantantes líricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133