El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 16 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Finestrat celebra su primera Festa de l’Ereta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Local

El tradicional Día de la Mona se consolida como reclamo cultural y festivo con una jornada de convivencia en la Font del Molí, al pie del Puig Campana

Finestrat celebrará este próximo lunes 21 de abril la Festa de l’Ereta, una de sus tradiciones más arraigadas que, por primera vez, lo hará con la distinción oficial de Fiesta de Interés Turístico Local. La jornada, marcada por la convivencia, la gastronomía típica y las actividades al aire libre, tendrá lugar en la Font del Molí, enclave natural a los pies del Puig Campana que cada año congrega a vecinos y visitantes en torno al Día de la Mona.

La tradicional Festa de l’Ereta en Finestrat adquiere este año un valor añadido tras su reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Local, reconocimiento otorgado por la Generalitat Valenciana que respalda el compromiso del municipio con la preservación y promoción de su patrimonio festivo.

 

La cita tendrá lugar como es habitual el lunes de Pascua, este año el 21 de abril, en el paraje natural de la Font del Molí, donde se desarrollará una completa jornada festiva desde las 12:00 horas con propuestas pensadas para todas las edades. Habrá castillos hinchables, animación musical a cargo de la bandeta local, partidas de pistolas láser por grupos de edad de 12:30 a 16:00 horas y, como gran novedad, una demostración y degustación de monas de Pascua elaboradas por la pastelería local Nou Dolç, que comenzará a las 17:00 horas.

 

La fiesta contará también con una barra popular gestionada por la Comisión de Fiestas El Balconet, que ofrecerá tapas y bocadillos a precios populares para acompañar la jornada de convivencia en plena naturaleza. La edil de Fiestas, Sara Llorca, ha invitado “a todos los vecinos y vecinas de Finestrat, así como a visitantes de la comarca, a sumarse a esta jornada única que combina tradición, gastronomía y entretenimiento familiar”.

 

La Festa de l’Ereta hunde sus raíces en las antiguas costumbres locales del lunes de Pascua, cuando las parejas compartían la tradicional mona y los novios regalaban dulces como peladillas o turrón, en lo que se conocía como “la pesada”. Hoy, aquella tradición ha evolucionado hacia un evento abierto y participativo que reivindica la memoria colectiva del municipio en un entorno natural emblemático.

 

Fiesta de Interés Turístico Local

 

Este reconocimiento se suma a otras distinciones obtenidas por Finestrat en su apuesta por la valorización de las fiestas populares. Junto a l'Ereta, también fue reconocida este año la Festa de Sant Blai, mientras que las Fiestas Patronales ya cuentan con la misma catalogación desde 2022.

 

Durante el acto de entrega oficial de estos reconocimientos, la consellera de Turismo, Marián Cano, destacó que “las fiestas tradicionales no solo conectan con nuestra historia y cultura, sino que también representan un motor económico, social y cultural para la Comunitat Valenciana”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.