El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 17 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Juanfran Pérez Llorca reivindica el 'modelo Finestrat' como referente de crecimiento en inversión y gestión

El alcalde finestratense destaca la colaboración institucional, la agilidad administrativa y una política municipal orientada a las personas como claves de éxito

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha repasado en Marina Baixa Digital los principales ejes de su gestión municipal desde mayo de 2023, subrayando el fuerte crecimiento económico del municipio, el carácter social de las cuentas públicas y el papel de la administración local como agente facilitador para el inversor. “Si hay empresas que antes de invertir en otro sitio vienen a Finestrat es porque aquí tienen seguridad jurídica y agilidad”, ha afirmado.

Finestrat afronta el ecuador de la legislatura 2023-2027 con un balance de gobierno que sitúa al municipio como uno de los referentes de crecimiento ordenado y sostenible de la Marina Baixa. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con motivo del segundo aniversario del actual mandato en la que ha detallado las claves de una gestión que combina inversión récord, equilibrio presupuestario y una estrecha relación con la ciudadanía.

 

Hoy Finestrat está viviendo un momento de transformación porque las otras administraciones cumplen y porque este Ayuntamiento ha demostrado agilidad administrativa, seguridad jurídica y una apuesta clara por las inversiones”, señala Pérez Llorca.

 

El municipio está viviendo una transformación urbana visible en proyectos como la renovación del casco histórico, la instalación del elevador al Castell, la creación de un anillo peatonal y ciclista en torno a La Penya o la nueva vía verde que conectará la Cala con el Bulevar comercial. “Siempre hay obras en marcha en Finestrat, cada año invertimos entre 3 y 5 millones de euros en mejoras urbanas”, destaca el alcalde.

 

[Img #34315]

 

Pero el crecimiento de Finestrat va más allá, en el ámbito educativo, a través del Pla Edificant, con 13 millones destinados a la construcción del primer instituto de secundaria, cuyo proyecto avanza a buen ritmo para abrir sus puertas entre 2027 y 2028. Además, se han iniciado los trámites para la construcción de un tercer colegio y una segunda escoleta municipal con más de 100 plazas, ubicada junto al colegio Balcó de Finestrat.

 

El modelo Finestrat combina ese impulso inversor con una firme apuesta por las políticas sociales. Becas universitarias, ayudas al IBI y a la basura, convenios con entidades culturales y deportivas o subvenciones a familias son algunas de las medidas que impulsa el Ayuntamiento. “Somos un ayuntamiento muy social. Ayudamos a quienes más lo necesitan sin dejar de mirar al futuro”, defiende Pérez Llorca.

 

En urbanismo, la prioridad es dotar al municipio de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permita ordenar el crecimiento y garantizar suelo para equipamientos públicos. El proceso de adjudicación ya está en marcha, con el objetivo de aprobar el plan en dos o tres años tras caer en la legislatura anterior “por ​motivos ideológicos del Consell del Botànic”, esgrimía el alcalde, además de recordar que “más del 55% del término municipal está protegido ambientalmente”.

 

En esta línea, Pérez Llorca explicaba que “Finestrat tiene 28 planes parciales que se aprobaron hace muchísimos años sin tener un Plan General de Ordenación Urbana y eso no puede ser”. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Finestrat ha suspendido temporalmente las licencias de viviendas turísticas mientras se elabora una nueva ordenanza. “Queremos anticiparnos a los problemas de convivencia, así que la regulación debe ser rigurosa y equilibrada”, aseguraba.

 

[Img #34354]

 

En cuanto a seguridad, Finestrat ha adquirido terrenos para ubicar una nueva jefatura de Policía Local y ha reforzado la plantilla con cinco agentes más. Todo lo contrario en lo relativo al Ministerior de Interior, ya que sigue pendiente la respuesta sobre la oferta para construir un cuartel de la Guardia Civil con financiación incluida por el Ayuntamiento de Finestrat. “Es una necesidad que no atienden y dudo que hay otro municipio que haga una oferta tan tentadora, no hay excusa que valga”, reclama la máxima autoridad municipal.

 

En el plano económico, el municipio mantiene una media de pago a proveedores de 12-15 días y cerró el 2024 con un remanente de tesorería superior a 11 millones de euros. “Podríamos cancelar la deuda, pero los intereses son muy bajos y preferimos invertir en transformar la localidad”, apostillaba.

 

Sobre participación ciudadana, el alcalde defiende un modelo de cercanía basado en charlas vecinales, además de estar disponible a pie de calle: La gente te dice lo que no funciona y eso nos ayuda a mejorar”. Igualmente, ponía en valor las recientes acciones con la juventud que se han puesto en marcha para conocer las necesidades de este sector, con planes adaptados a los intereses juveniles.

 

Con su doble condición de alcalde y síndic del PP en Les Corts, Pérez Llorca considera que esa presencia refuerza la interlocución directa con el Consell. “No podemos negar que tenemos cierta influencia en la Generalitat, pero creo que nos lo merecíamos después de ocho años de olvido total, y hoy Finestrat está mejor conectado, mejor dotado y más escuchado”, se congratulaba.

 

En definitiva, Finestrat avanza con paso firme en una legislatura marcada por la inversión, la planificación urbana, la protección social y la escucha activa. El futuro inmediato pasa por culminar los proyectos en marcha, avanzar en el nuevo PGOU, regular el uso turístico de la vivienda, consolidar las inversiones educativas y sociales y seguir fortaleciendo un modelo de municipio que une desarrollo económico, sostenibilidad y calidad de vida. “Nuestro reto es que cada vecino se sienta orgulloso de vivir en Finestrat, no habrá mejor indicador de que las cosas van bien”, concluye el alcalde.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.