Noticias de Relleu
Lino Pascual: “Relleu está logrando atraer inversiones clave para transformar el municipio y dinamizar la vida local”
El alcalde de Relleu destaca el impulso que supondrán los proyectos financiados por la Diputación en materia de aguas pluviales, patrimonio, cultura, deporte y servicios básicos
Relleu encara los próximos meses con una agenda cargada de actuaciones que contribuirán a modernizar infraestructuras, reforzar servicios y enriquecer la oferta cultural y deportiva del municipio. Así lo ha confirmado el alcalde, Lino Pascual, en una entrevista concedida a Marina Baixa Digital, en la que ha puesto en valor la colaboración institucional con la Diputación de Alicante como eje central de esta nueva etapa de impulso.
“Estamos viendo cómo el trabajo realizado durante meses da sus frutos y permite que Relleu reciba recursos que, en otro contexto, serían muy difíciles de asumir con medios propios”, ha explicado Pascual. Uno de los proyectos más destacados es la redacción del Plan Director de Pluviales, subvencionado al 100% por la Diputación con un presupuesto de 16.854,48 euros. “Este plan nos permitirá diagnosticar de forma precisa las necesidades de nuestra red de aguas pluviales, planificar actuaciones y, sobre todo, estar mejor preparados ante episodios de lluvias intensas”, ha indicado el alcalde.
La iniciativa sitúa a Relleu como uno de los escasos trece municipios de toda la provincia seleccionados para beneficiarse de esta convocatoria. “Es un paso esencial en materia de prevención y lo afrontamos con responsabilidad y visión a largo plazo”, ha añadido.
En paralelo, Pascual ha valorado la nueva fase de inversiones que permitirá continuar con la recuperación del Castell de Relleu que avanzamos el pasado viernes en Marina Baixa Digital. La Diputación de Alicante ha aprobado una inversión de 150.000 euros para acometer obras de urgencia en la torre oeste del recinto y garantizar la protección de los aljibes, además de estar asumidas las obras también por el ente provincial. “La consolidación del castillo no es solo una cuestión patrimonial, sino también una apuesta por el turismo cultural y por reforzar nuestra identidad como pueblo”, ha subrayado.
El verano traerá también una intensa programación cultural y deportiva que contará con respaldo económico institucional. La Diputación ha concedido 17.550 euros para actividades acuáticas y deportivas durante los meses de julio y agosto. “Volvemos a ofrecer clases de natación, aquagym y otros deportes que dinamizan la piscina municipal y fomentan el ocio saludable”, ha detallado Pascual.
En el ámbito cultural, el Estiu Cultural 2025 contará con una ayuda de 6.591,20 euros, a la que se suman otros 2.000 euros para el esperado Concert de la Gran Colla de Dolçainers, a cargo del grupo La Xafiga de Muro d’Alcoi. “Solo aportaremos 700 euros municipales para esta gran cita musical, lo que demuestra la buena gestión y coordinación con las instituciones”, ha afirmado.
Por último, el alcalde ha destacado la concesión de una subvención no dineraria por valor de 12.882,19 euros para el control de la calidad del agua de consumo humano durante todo el año 2025. “Es una actuación vital para asegurar un suministro de calidad, especialmente en municipios como el nuestro, donde garantizar servicios básicos exige un esfuerzo adicional”, ha indicado.
Pascual ha concluido señalando que “estos proyectos muestran que, con una gestión eficaz y una estrategia bien definida, es posible transformar pueblos como Relleu, hacerlos más resilientes y ofrecer más oportunidades a sus vecinos”.

“Estamos viendo cómo el trabajo realizado durante meses da sus frutos y permite que Relleu reciba recursos que, en otro contexto, serían muy difíciles de asumir con medios propios”, ha explicado Pascual. Uno de los proyectos más destacados es la redacción del Plan Director de Pluviales, subvencionado al 100% por la Diputación con un presupuesto de 16.854,48 euros. “Este plan nos permitirá diagnosticar de forma precisa las necesidades de nuestra red de aguas pluviales, planificar actuaciones y, sobre todo, estar mejor preparados ante episodios de lluvias intensas”, ha indicado el alcalde.
La iniciativa sitúa a Relleu como uno de los escasos trece municipios de toda la provincia seleccionados para beneficiarse de esta convocatoria. “Es un paso esencial en materia de prevención y lo afrontamos con responsabilidad y visión a largo plazo”, ha añadido.
En paralelo, Pascual ha valorado la nueva fase de inversiones que permitirá continuar con la recuperación del Castell de Relleu que avanzamos el pasado viernes en Marina Baixa Digital. La Diputación de Alicante ha aprobado una inversión de 150.000 euros para acometer obras de urgencia en la torre oeste del recinto y garantizar la protección de los aljibes, además de estar asumidas las obras también por el ente provincial. “La consolidación del castillo no es solo una cuestión patrimonial, sino también una apuesta por el turismo cultural y por reforzar nuestra identidad como pueblo”, ha subrayado.
El verano traerá también una intensa programación cultural y deportiva que contará con respaldo económico institucional. La Diputación ha concedido 17.550 euros para actividades acuáticas y deportivas durante los meses de julio y agosto. “Volvemos a ofrecer clases de natación, aquagym y otros deportes que dinamizan la piscina municipal y fomentan el ocio saludable”, ha detallado Pascual.
En el ámbito cultural, el Estiu Cultural 2025 contará con una ayuda de 6.591,20 euros, a la que se suman otros 2.000 euros para el esperado Concert de la Gran Colla de Dolçainers, a cargo del grupo La Xafiga de Muro d’Alcoi. “Solo aportaremos 700 euros municipales para esta gran cita musical, lo que demuestra la buena gestión y coordinación con las instituciones”, ha afirmado.
Por último, el alcalde ha destacado la concesión de una subvención no dineraria por valor de 12.882,19 euros para el control de la calidad del agua de consumo humano durante todo el año 2025. “Es una actuación vital para asegurar un suministro de calidad, especialmente en municipios como el nuestro, donde garantizar servicios básicos exige un esfuerzo adicional”, ha indicado.
Pascual ha concluido señalando que “estos proyectos muestran que, con una gestión eficaz y una estrategia bien definida, es posible transformar pueblos como Relleu, hacerlos más resilientes y ofrecer más oportunidades a sus vecinos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8