Noticias de La Nucía
Arranca el XIX Mercado Medieval de La Nucía con más de 40 puestos de artesanía de autor y espectáculos para toda la familia
El casco antiguo se transforma durante tres días con danzas, teatro, gastronomía, campamento medieval y animación callejera como parte del 320 aniversario de la fundación del municipio
El corazón del casco antiguo de La Nucía revive la época medieval desde hoy al domingo con una nueva edición de su consolidado Mercado Medieval, que este año cumple 19 ediciones y se enmarca en la programación conmemorativa del 320 aniversario de la fundación de la localidad (1705-2025).
Las calles comprendidas entre la plaça Major, junto al Ayuntamiento, y la plaça Sant Antoni, en el antiguo lavadero, acogen desde este viernes 46 puestos de auténtica artesanía de autor. Esta cita, organizada en colaboración con AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), se caracteriza por la exclusividad de sus productos, elaborados a mano por los propios artesanos y sin intermediarios.
El mercado podrá visitarse de forma gratuita hasta el domingo 13 de julio en horario de tarde de 18:00 a 24:00 horas. Con la intención de facilitar la asistencia del público, se ha habilitado el parking del Planet y el de Les Nits, dos grandes zonas de aparcamiento gratuito a menos de 50 metros del recinto.
A lo largo del recorrido, los visitantes encontrarán productos únicos de cerámica, vidrio, madera, joyería, bisutería de diseño, jabones, juguetes tradicionales o artículos de patchwork, entre otros. Además de los puestos, la actividad se completa con una intensa programación cultural y de animación, que incluye espectáculos de teatro de calle, danzas medievales, músicos itinerantes, trovadores, zancudos y personajes fantásticos que interactúan con el público.
En la plaça Sant Josep se ha instalado un campamento medieval con talleres y demostraciones de esgrima, tiro con arco y combate, dirigido a todos los públicos. El cierre diario del mercado contará con un espectáculo de fuego en la plaça Major, como broche final de cada jornada.
Los más pequeños podrán disfrutar de un carrusel mitológico, juegos de mesa y talleres infantiles, mientras que los adultos tienen a su disposición una zona gastronómica con taberna medieval, pulpería, jaima con comida árabe, así como puestos de quesos, embutidos, dulces artesanales y otros productos locales.
![[Img #34780]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5284_cartel-xix-mercado-medieval-la-nucia.jpg)
Toda la programación detallada del XIX Mercado Medieval de La Nucía puede consultarse en la página web oficial www.puebloartesano.es/lanucia.

El corazón del casco antiguo de La Nucía revive la época medieval desde hoy al domingo con una nueva edición de su consolidado Mercado Medieval, que este año cumple 19 ediciones y se enmarca en la programación conmemorativa del 320 aniversario de la fundación de la localidad (1705-2025).
Las calles comprendidas entre la plaça Major, junto al Ayuntamiento, y la plaça Sant Antoni, en el antiguo lavadero, acogen desde este viernes 46 puestos de auténtica artesanía de autor. Esta cita, organizada en colaboración con AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), se caracteriza por la exclusividad de sus productos, elaborados a mano por los propios artesanos y sin intermediarios.
El mercado podrá visitarse de forma gratuita hasta el domingo 13 de julio en horario de tarde de 18:00 a 24:00 horas. Con la intención de facilitar la asistencia del público, se ha habilitado el parking del Planet y el de Les Nits, dos grandes zonas de aparcamiento gratuito a menos de 50 metros del recinto.
A lo largo del recorrido, los visitantes encontrarán productos únicos de cerámica, vidrio, madera, joyería, bisutería de diseño, jabones, juguetes tradicionales o artículos de patchwork, entre otros. Además de los puestos, la actividad se completa con una intensa programación cultural y de animación, que incluye espectáculos de teatro de calle, danzas medievales, músicos itinerantes, trovadores, zancudos y personajes fantásticos que interactúan con el público.
En la plaça Sant Josep se ha instalado un campamento medieval con talleres y demostraciones de esgrima, tiro con arco y combate, dirigido a todos los públicos. El cierre diario del mercado contará con un espectáculo de fuego en la plaça Major, como broche final de cada jornada.
Los más pequeños podrán disfrutar de un carrusel mitológico, juegos de mesa y talleres infantiles, mientras que los adultos tienen a su disposición una zona gastronómica con taberna medieval, pulpería, jaima con comida árabe, así como puestos de quesos, embutidos, dulces artesanales y otros productos locales.
Toda la programación detallada del XIX Mercado Medieval de La Nucía puede consultarse en la página web oficial www.puebloartesano.es/lanucia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133