Noticias de Callosa d'en Sarrià
Les Fonts de l’Algar reabren al baño tras certificar la calidad del agua y estabilizar el caudal
El paraje natural de Callosa d’en Sarrià recupera la normalidad este sábado tras una intensa actuación conjunta entre administraciones, regantes y técnicos para garantizar la salubridad y seguridad del entorno en plena temporada alta
El paraje natural de Les Fonts de l’Algar ha reabierto este sábado al baño, tras permanecer cerrado al público desde el jueves debido a una analítica desfavorable en la calidad del agua. Con la autorización de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, la reapertura se ha producido a las 12:15 horas, una vez confirmada la plena salubridad de las aguas y recuperado el caudal habitual del río Algar gracias a un aporte extraordinario coordinado por la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià.
El cierre, que se decretó el jueves 10 de julio a las 13:00 horas, fue motivado por la detección de microorganismos naturales arrastrados hasta las pozas del río tras las lluvias del pasado martes, coincidiendo con un momento de bajo caudal como consecuencia directa de la prolongada sequía que afecta a la comarca de la Marina Baixa.
Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià activó un protocolo de colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente. La empresa Proaguas Costa Blanca, como encargada del control diario de la calidad de las aguas, ha trabajado junto a la Comunidad de Regantes, que ha desempeñado un papel clave aportando agua adicional al cauce para facilitar su renovación y garantizar la seguridad sanitaria del baño. El último análisis, realizado el viernes 11 de julio, ofrece resultados muy por debajo de los niveles máximos permitidos, certificando así que las condiciones del paraje vuelven a ser óptimas.
El alcalde de Callosa d’en Sarrià, Andrés Molina, ha subrayado públicamente el esfuerzo colectivo que ha permitido resolver la situación en un plazo inferior a 48 horas y explicaba que “ha sido un trabajo de todos, en equipo, solucionando en tiempo récord una incidencia problemática en plena temporada alta”.
Molina ha destacado especialmente la implicación de los distintos actores que trabajan en torno al paraje, desde técnicos municipales, personal de mantenimiento y restauradores, hasta alojamientos turísticos y servicios de atención al visitante, muchos de los cuales se han mantenido operativos incluso durante el cierre parcial.
“Ya hemos reabierto este sábado en Les Fonts de l’Algar, todas las analíticas han salido bien y ya hay bañistas disfrutando, gracias al esfuerzo de todos hemos logrado un resultado excelente”, ha añadido el alcalde.
Les Fonts de l’Algar, declaradas Zona Húmeda Protegida y uno de los enclaves naturales más visitados de la provincia de Alicante, son un importante recurso turístico y medioambiental, especialmente en los meses de verano. Desde el consistorio se recuerda la importancia de respetar las normas de uso del paraje y seguir las recomendaciones para preservar su equilibrio ecológico ante los efectos del cambio climático.

El paraje natural de Les Fonts de l’Algar ha reabierto este sábado al baño, tras permanecer cerrado al público desde el jueves debido a una analítica desfavorable en la calidad del agua. Con la autorización de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, la reapertura se ha producido a las 12:15 horas, una vez confirmada la plena salubridad de las aguas y recuperado el caudal habitual del río Algar gracias a un aporte extraordinario coordinado por la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià.
El cierre, que se decretó el jueves 10 de julio a las 13:00 horas, fue motivado por la detección de microorganismos naturales arrastrados hasta las pozas del río tras las lluvias del pasado martes, coincidiendo con un momento de bajo caudal como consecuencia directa de la prolongada sequía que afecta a la comarca de la Marina Baixa.
Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià activó un protocolo de colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente. La empresa Proaguas Costa Blanca, como encargada del control diario de la calidad de las aguas, ha trabajado junto a la Comunidad de Regantes, que ha desempeñado un papel clave aportando agua adicional al cauce para facilitar su renovación y garantizar la seguridad sanitaria del baño. El último análisis, realizado el viernes 11 de julio, ofrece resultados muy por debajo de los niveles máximos permitidos, certificando así que las condiciones del paraje vuelven a ser óptimas.
El alcalde de Callosa d’en Sarrià, Andrés Molina, ha subrayado públicamente el esfuerzo colectivo que ha permitido resolver la situación en un plazo inferior a 48 horas y explicaba que “ha sido un trabajo de todos, en equipo, solucionando en tiempo récord una incidencia problemática en plena temporada alta”.
Molina ha destacado especialmente la implicación de los distintos actores que trabajan en torno al paraje, desde técnicos municipales, personal de mantenimiento y restauradores, hasta alojamientos turísticos y servicios de atención al visitante, muchos de los cuales se han mantenido operativos incluso durante el cierre parcial.
“Ya hemos reabierto este sábado en Les Fonts de l’Algar, todas las analíticas han salido bien y ya hay bañistas disfrutando, gracias al esfuerzo de todos hemos logrado un resultado excelente”, ha añadido el alcalde.
Les Fonts de l’Algar, declaradas Zona Húmeda Protegida y uno de los enclaves naturales más visitados de la provincia de Alicante, son un importante recurso turístico y medioambiental, especialmente en los meses de verano. Desde el consistorio se recuerda la importancia de respetar las normas de uso del paraje y seguir las recomendaciones para preservar su equilibrio ecológico ante los efectos del cambio climático.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8