Noticias de Villajoyosa
Consulta la programación completa de los Moros y Cristianos de Villajoyosa 2025
Con un programa repleto de actos, Villajoyosa se prepara para una semana de historia, pólvora y tradición con actividades festivas, religiosas y culturales en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio
Villajoyosa se dispone a vivir con intensidad sus Fiestas de Moros y Cristianos 2025, una celebración que no solo es emblema de la ciudad, sino también patrimonio cultural de gran proyección internacional. Una cita que es la viva imagen de la herencia local, identidad y emoción compartida.
Del 24 al 31 de julio, las calles, la costa y el casco antiguo acogerán un completo programa de actos con actividades festivas, religiosas y culturales en honor a Santa Marta, patrona de la localidad. Desde hace siglos, el pueblo vilero revive con orgullo aquel 29 de julio de 1538, cuando la fe y el valor se unieron frente al mar para defender la ciudad de un ataque sarraceno.
Hoy, esa historia vuelve a latir en cada arcabuz, en cada boato y en cada paso que recorre las calles engalanadas con estandartes y música de fiesta. Una festividad, declarada de Interés Turístico Internacional, organizada por la Associació Santa Marta, con la colaboración del Ayuntamiento y la participación de las 22 compañías festeras.
Cada compañía, cada festero y cada nota musical forman parte de un engranaje perfecto que convierte esta fiesta en algo único en el mundo. A continuación, se detallan los actos de una cita anual que combina recreaciones históricas, desfiles, música, devoción y convivencia, y que atrae cada año a miles de visitantes a la comarca de la Marina Baixa.
![[Img #34966]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/8723_desfile-moro-moros-y-cristianos-villajoyosa-2025.jpeg)
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LOS MOROS Y CRISTIANOS 2025:
Jueves, 24 de julio
21:00h - INAUGURACIÓN DE LA ILUMINACIÓN ARTÍSTICA que embellece las calles de la ciudad. Desde la sede de la Asociación Santa Marta, ENTRADA DE BANDAS DE MUSICA que recorrerá las calles Ciudad de Valencia, avenida del País Valenciano, Barranquet, hasta acabar en la Barbera dels Aragonés, donde se interpretará Zalé Arraez y el Himno Regional. Terminará con una GRAN MASCLETÀ como inicio de las fiestas.
Viernes, 25 de julio.
21:00h - ENTRADA CRISTIANA, que se iniciará en la calle Colón, continuará por la avenida País Valencià y finalizará en la plaza de la Generalitat. Desfilarán las tropas con el siguiente orden: Bandera de la Asociación Santa Marta, Llauradors, Almogàvers, Marinos, Caçadors, Voluntaris, Pescadors, Catalans, Artilleria Cristiana, Contrabandistes, Pirates Corsaris, Destralers y el boato del Rey Cristiano con su escolta.
Sábado, 26 de julio
21:00h - ENTRADA MORA, que se iniciará en la calle Colón, continuará por la avenida País Valencià y finalizará en la plaza de la Generalitat. Desfilarán las tropas con el siguiente orden: Bandera de la Asociación Santa Marta, Artillería del Islam, Moros de Capeta, Moros Mercaderes, Artillería Mora, Moros Pak·kos, Guardia Negra, Beduïns, Pirates Berberiscos, Tuaregs, Moros del Riff, Negres y el boato del Rey Moro con su escolta.
Domingo, 27 de julio
18:00h - Concentración de las compañías de Pescadors, Marinos, Pirates Corsaris y Contrabandistes en la glorieta del Barranquet, seguidamente se dirigirán por la avenida del Varadero hasta el puerto para el embarque de los festejos.
19:00h - Concentración de tropas cristianas en la Plaza de la Generalitat para dirigirse al recinto de la playa para defender el castillo.
20:00h - En la playa, ALIJOS DE CONTRABANDISTES Y PIRATES CORSARIS, que a pesar del intenso combate y la resistencia de las tropas cristianas llegarán a los pies del castillo.
20:30h - EMBAJADA CONTRABANDISTA.
21:00h - Desde la intersección de la calle de Pizarro con la avenida del País Valencià hasta el castillo situado en el paseo del Doctor Esquerdo, PRESENTACIÓN DE TROPA MORAS A SU REY y posterior EMBAJADA BEDUÍNA.
Lunes, 28 de julio
3:00h - Las compañías moras bajarán por la Avenida del Varadero hasta el Puerto.
5:00h - Bajada del ejército cristiano por la Costera de la Mar hasta el campamento cristiano.
6:00h - Toque de alarma general en la playa, llegada del emisario frente al castillo, lectura del alegato. A continuación, DESEMBARCO MORO y, acto seguido EMBAJADA MORA.
20:00h - Concentración de las tropas moras en la plaza de la Generalitat.
20:30h - Concentración de las tropas cristianas para bajar al acto de la Reconquista, bajada de los Moros por el Casco Antiguo y de los Cristianos por Costera La Mar.
21:00h - EMBAJADA CRISTIANA y RECONQUISTA CRISTIANA DEL CASTILLO. Al finalizar, DISPARO DE VEINTIUNA SALVAS DE HONOR a cargo de la Artillería Cristiana, con la presencia del Rey Moro y Rey Cristiano, junto con las autoridades civiles y festeras, para ANUNCIAR EL DÍA DE SANTA MARTA. Acto seguido, en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción acto de ACCIÓN DE GRÁCIAS.
Martes, 29 de julio
11:30h - Desde la sede de la Asociación Santa Marta, salida de la comitiva encabezada por los reyes Cristiano y Moro, capitanes, abanderados, resto de cargos, junta directiva, autoridades civiles y todo festero y vecino que quiera participar.
12:00h - MISA SOLEMNE EN HONOR A SANTA MARTA en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
19:00h - MISA SOLEMNE
20:00h - PROCESIÓN EN HONOR A SANTA MARTA, en la que la imagen de nuestra patrona recorrerá las calles del centro histórico acompañada de los cargos festeros, autoridades festeras, civiles y religiosas y todos los devotos y vecinos que lo desean. La imagen será llevada a los músculos por los festeros de las compañías Artillería de l’Islam y Llauradors.
00:30 h - En la playa tendrá lugar el CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES DE SANTA MARTA.
Miércoles, 30 de julio
13:00h - CONCURSO DE PAELLAS en la Avenida Benidorm.
Jueves, 31 de julio
20:00h - DESFILE INFANTIL DE CARROZAS.

Villajoyosa se dispone a vivir con intensidad sus Fiestas de Moros y Cristianos 2025, una celebración que no solo es emblema de la ciudad, sino también patrimonio cultural de gran proyección internacional. Una cita que es la viva imagen de la herencia local, identidad y emoción compartida.
Del 24 al 31 de julio, las calles, la costa y el casco antiguo acogerán un completo programa de actos con actividades festivas, religiosas y culturales en honor a Santa Marta, patrona de la localidad. Desde hace siglos, el pueblo vilero revive con orgullo aquel 29 de julio de 1538, cuando la fe y el valor se unieron frente al mar para defender la ciudad de un ataque sarraceno.
Hoy, esa historia vuelve a latir en cada arcabuz, en cada boato y en cada paso que recorre las calles engalanadas con estandartes y música de fiesta. Una festividad, declarada de Interés Turístico Internacional, organizada por la Associació Santa Marta, con la colaboración del Ayuntamiento y la participación de las 22 compañías festeras.
Cada compañía, cada festero y cada nota musical forman parte de un engranaje perfecto que convierte esta fiesta en algo único en el mundo. A continuación, se detallan los actos de una cita anual que combina recreaciones históricas, desfiles, música, devoción y convivencia, y que atrae cada año a miles de visitantes a la comarca de la Marina Baixa.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LOS MOROS Y CRISTIANOS 2025:
Jueves, 24 de julio
21:00h - INAUGURACIÓN DE LA ILUMINACIÓN ARTÍSTICA que embellece las calles de la ciudad. Desde la sede de la Asociación Santa Marta, ENTRADA DE BANDAS DE MUSICA que recorrerá las calles Ciudad de Valencia, avenida del País Valenciano, Barranquet, hasta acabar en la Barbera dels Aragonés, donde se interpretará Zalé Arraez y el Himno Regional. Terminará con una GRAN MASCLETÀ como inicio de las fiestas.
Viernes, 25 de julio.
21:00h - ENTRADA CRISTIANA, que se iniciará en la calle Colón, continuará por la avenida País Valencià y finalizará en la plaza de la Generalitat. Desfilarán las tropas con el siguiente orden: Bandera de la Asociación Santa Marta, Llauradors, Almogàvers, Marinos, Caçadors, Voluntaris, Pescadors, Catalans, Artilleria Cristiana, Contrabandistes, Pirates Corsaris, Destralers y el boato del Rey Cristiano con su escolta.
Sábado, 26 de julio
21:00h - ENTRADA MORA, que se iniciará en la calle Colón, continuará por la avenida País Valencià y finalizará en la plaza de la Generalitat. Desfilarán las tropas con el siguiente orden: Bandera de la Asociación Santa Marta, Artillería del Islam, Moros de Capeta, Moros Mercaderes, Artillería Mora, Moros Pak·kos, Guardia Negra, Beduïns, Pirates Berberiscos, Tuaregs, Moros del Riff, Negres y el boato del Rey Moro con su escolta.
Domingo, 27 de julio
18:00h - Concentración de las compañías de Pescadors, Marinos, Pirates Corsaris y Contrabandistes en la glorieta del Barranquet, seguidamente se dirigirán por la avenida del Varadero hasta el puerto para el embarque de los festejos.
19:00h - Concentración de tropas cristianas en la Plaza de la Generalitat para dirigirse al recinto de la playa para defender el castillo.
20:00h - En la playa, ALIJOS DE CONTRABANDISTES Y PIRATES CORSARIS, que a pesar del intenso combate y la resistencia de las tropas cristianas llegarán a los pies del castillo.
20:30h - EMBAJADA CONTRABANDISTA.
21:00h - Desde la intersección de la calle de Pizarro con la avenida del País Valencià hasta el castillo situado en el paseo del Doctor Esquerdo, PRESENTACIÓN DE TROPA MORAS A SU REY y posterior EMBAJADA BEDUÍNA.
Lunes, 28 de julio
3:00h - Las compañías moras bajarán por la Avenida del Varadero hasta el Puerto.
5:00h - Bajada del ejército cristiano por la Costera de la Mar hasta el campamento cristiano.
6:00h - Toque de alarma general en la playa, llegada del emisario frente al castillo, lectura del alegato. A continuación, DESEMBARCO MORO y, acto seguido EMBAJADA MORA.
20:00h - Concentración de las tropas moras en la plaza de la Generalitat.
20:30h - Concentración de las tropas cristianas para bajar al acto de la Reconquista, bajada de los Moros por el Casco Antiguo y de los Cristianos por Costera La Mar.
21:00h - EMBAJADA CRISTIANA y RECONQUISTA CRISTIANA DEL CASTILLO. Al finalizar, DISPARO DE VEINTIUNA SALVAS DE HONOR a cargo de la Artillería Cristiana, con la presencia del Rey Moro y Rey Cristiano, junto con las autoridades civiles y festeras, para ANUNCIAR EL DÍA DE SANTA MARTA. Acto seguido, en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción acto de ACCIÓN DE GRÁCIAS.
Martes, 29 de julio
11:30h - Desde la sede de la Asociación Santa Marta, salida de la comitiva encabezada por los reyes Cristiano y Moro, capitanes, abanderados, resto de cargos, junta directiva, autoridades civiles y todo festero y vecino que quiera participar.
12:00h - MISA SOLEMNE EN HONOR A SANTA MARTA en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
19:00h - MISA SOLEMNE
20:00h - PROCESIÓN EN HONOR A SANTA MARTA, en la que la imagen de nuestra patrona recorrerá las calles del centro histórico acompañada de los cargos festeros, autoridades festeras, civiles y religiosas y todos los devotos y vecinos que lo desean. La imagen será llevada a los músculos por los festeros de las compañías Artillería de l’Islam y Llauradors.
00:30 h - En la playa tendrá lugar el CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES DE SANTA MARTA.
Miércoles, 30 de julio
13:00h - CONCURSO DE PAELLAS en la Avenida Benidorm.
Jueves, 31 de julio
20:00h - DESFILE INFANTIL DE CARROZAS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133