Noticias de Benidorm
SPPLB alerta del colapso del nuevo equipo de control turístico si no se refuerza la plantilla municipal
El sindicato reclama la convocatoria inmediata de las seis plazas de inspector municipal y la aceleración del proceso selectivo de agentes para garantizar un servicio eficaz
El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha vuelto a exigir al Ayuntamiento de Benidorm que convoque con urgencia las seis plazas vacantes de inspector municipal recogidas en la Oferta de Empleo Público de 2024, ante el riesgo de saturación del equipo que asumirá el control de las viviendas turísticas en la ciudad.
El portavoz local del SPPLB, Francisco Ángel González, ha manifestado públicamente su preocupación por el estado actual de la plantilla municipal. Aunque el sindicato valora de forma positiva la creación del nuevo equipo para la inspección de pisos turísticos, alerta de que la falta de personal puede comprometer la operatividad del servicio.
“Nos congratulamos enormemente de que Benidorm esté a la vanguardia y se haya creado este equipo para el control de las viviendas turísticas, pero también queremos poner de manifiesto que, para dar un servicio eficaz, antes debe paliarse el déficit de personal existente”, ha señalado González.
El sindicato recuerda que el pasado 2 de febrero ya advirtió de esta situación, al conocerse el acuerdo del Ayuntamiento con la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para asumir las competencias de inspección y sanción en esta materia. En aquel momento, el SPPLB pidió la convocatoria urgente de las seis plazas de inspector municipal y de 20 de agente de Policía Local incluidas en la OEP 2024.
Desde entonces, solo se ha convocado el proceso para los agentes, que aún no ha concluido. “Es un proceso largo y complejo, y mientras tanto el servicio ya está activo”, subraya el sindicato. Por el contrario, las seis plazas de inspector siguen sin convocatoria, lo que impide reforzar al personal que debe desarrollar el trabajo de campo y los expedientes.
La preocupación del SPPLB se centra en que los efectivos actuales asumirán funciones adicionales dentro del nuevo equipo de inspección, “asumiendo tareas como instructores de expedientes, labores administrativas o controles in situ, además de las que ya desempeñan habitualmente”.
El sindicato considera que esta sobrecarga podría afectar negativamente a la eficacia y calidad del servicio, especialmente en un momento en el que Benidorm ha asumido formalmente las competencias para regular y sancionar el uso de viviendas turísticas sin licencia.
La adhesión de Benidorm al convenio marco autonómico fue aprobada en el pleno del pasado mes de marzo, convirtiendo a la ciudad en una de las primeras de la Comunitat Valenciana en asumir esta función. El nuevo equipo de control turístico fue anunciado recientemente por el consistorio como una apuesta firme por garantizar el cumplimiento de la normativa y mejorar la convivencia vecinal.
No obstante, desde el SPPLB insisten: “No se puede hacer más con menos. La calidad del servicio está en juego si no se dota al personal de los recursos humanos necesarios”.

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha vuelto a exigir al Ayuntamiento de Benidorm que convoque con urgencia las seis plazas vacantes de inspector municipal recogidas en la Oferta de Empleo Público de 2024, ante el riesgo de saturación del equipo que asumirá el control de las viviendas turísticas en la ciudad.
El portavoz local del SPPLB, Francisco Ángel González, ha manifestado públicamente su preocupación por el estado actual de la plantilla municipal. Aunque el sindicato valora de forma positiva la creación del nuevo equipo para la inspección de pisos turísticos, alerta de que la falta de personal puede comprometer la operatividad del servicio.
“Nos congratulamos enormemente de que Benidorm esté a la vanguardia y se haya creado este equipo para el control de las viviendas turísticas, pero también queremos poner de manifiesto que, para dar un servicio eficaz, antes debe paliarse el déficit de personal existente”, ha señalado González.
El sindicato recuerda que el pasado 2 de febrero ya advirtió de esta situación, al conocerse el acuerdo del Ayuntamiento con la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para asumir las competencias de inspección y sanción en esta materia. En aquel momento, el SPPLB pidió la convocatoria urgente de las seis plazas de inspector municipal y de 20 de agente de Policía Local incluidas en la OEP 2024.
Desde entonces, solo se ha convocado el proceso para los agentes, que aún no ha concluido. “Es un proceso largo y complejo, y mientras tanto el servicio ya está activo”, subraya el sindicato. Por el contrario, las seis plazas de inspector siguen sin convocatoria, lo que impide reforzar al personal que debe desarrollar el trabajo de campo y los expedientes.
La preocupación del SPPLB se centra en que los efectivos actuales asumirán funciones adicionales dentro del nuevo equipo de inspección, “asumiendo tareas como instructores de expedientes, labores administrativas o controles in situ, además de las que ya desempeñan habitualmente”.
El sindicato considera que esta sobrecarga podría afectar negativamente a la eficacia y calidad del servicio, especialmente en un momento en el que Benidorm ha asumido formalmente las competencias para regular y sancionar el uso de viviendas turísticas sin licencia.
La adhesión de Benidorm al convenio marco autonómico fue aprobada en el pleno del pasado mes de marzo, convirtiendo a la ciudad en una de las primeras de la Comunitat Valenciana en asumir esta función. El nuevo equipo de control turístico fue anunciado recientemente por el consistorio como una apuesta firme por garantizar el cumplimiento de la normativa y mejorar la convivencia vecinal.
No obstante, desde el SPPLB insisten: “No se puede hacer más con menos. La calidad del servicio está en juego si no se dota al personal de los recursos humanos necesarios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5