Noticias de Callosa d'en Sarrià
Callosa d'en Sarrià reactiva el Poador para ‘les Danses de Sant Jaume’ con el apoyo de regantes
El emblemático lavadero de la Font Major volverá a tener agua, recuperando así una tradición que llevaba dos años interrumpida por la sequía
El histórico Poador de la Font Major, uno de los símbolos patrimoniales de Callosa d’en Sarrià, volverá a contar con agua durante la celebración de “les Danses de Sant Jaume”, gracias a un acuerdo municipal con la Comunitat de Regants i Usuaris y la Font Major de Sacos. A pesar de la prolongada sequía, el lavadero y abrevadero construido en 1786 permitirá cumplir con la tradicional “paraeta” de los bailadores durante la Festa del Fadrí.
El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ha logrado un acuerdo con la Comunitat de Regants i Usuaris del municipio y la Font Major de Sacos para que el agua vuelva a circular por el Poador durante los tres días de celebración de “les Danses de Sant Jaume”, una de las tradiciones más arraigadas del calendario festivo callosino.
Del 25 al 27 de julio, “els ballaors” recorrerán las calles del municipio en la Festa del Fadrí, haciendo parada obligatoria en el Poador para refrescarse y hacerse las tradicionales fotografías grupales, tanto durante el día como por la noche, después de las danzas populares que tienen lugar a las 23:00 horas. La “paraeta” en el Poador constituye un gesto simbólico que forma parte del ritual colectivo y del patrimonio inmaterial de Callosa desde hace más de dos siglos.
A pesar de la situación de sequía que se mantiene desde hace años y que obligó a suspender el flujo en este espacio durante las últimas ediciones, el agua de “La Pará Major” volverá a brotar temporalmente, pero para regresará al circuito de riego habitual, sin derroche ni pérdidas. El concejal de Aguas, Rafael Gregori, ha agradecido públicamente la implicación de las entidades colaboradoras, subrayando “la seua sensibilitat en els arrels i tradicions callosines”.
![[Img #35073]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5656_poador-callosa-den-sarria-2.jpg)
Gregori ha indicado que el acuerdo se cerró hace más de tres semanas para garantizar el lucimiento de la festividad. Asimismo, ha recordado que se está trabajando en un proyecto de rehabilitación integral del Poador de la Font Major, así como en la creación de un futuro “parque del agua” anexo, que permitirá poner en valor la gestión del recurso hídrico, una constante histórica en el devenir del municipio.
Construido en 1786, el Poador es un lavadero-abrevadero de uso público con alto valor etnológico, símbolo del vínculo entre la comunidad y el agua. Su presencia durante las Danses refuerza el arraigo festivo callosino en un esfuerzo por conservar las tradiciones locales.

El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ha logrado un acuerdo con la Comunitat de Regants i Usuaris del municipio y la Font Major de Sacos para que el agua vuelva a circular por el Poador durante los tres días de celebración de “les Danses de Sant Jaume”, una de las tradiciones más arraigadas del calendario festivo callosino.
Del 25 al 27 de julio, “els ballaors” recorrerán las calles del municipio en la Festa del Fadrí, haciendo parada obligatoria en el Poador para refrescarse y hacerse las tradicionales fotografías grupales, tanto durante el día como por la noche, después de las danzas populares que tienen lugar a las 23:00 horas. La “paraeta” en el Poador constituye un gesto simbólico que forma parte del ritual colectivo y del patrimonio inmaterial de Callosa desde hace más de dos siglos.
A pesar de la situación de sequía que se mantiene desde hace años y que obligó a suspender el flujo en este espacio durante las últimas ediciones, el agua de “La Pará Major” volverá a brotar temporalmente, pero para regresará al circuito de riego habitual, sin derroche ni pérdidas. El concejal de Aguas, Rafael Gregori, ha agradecido públicamente la implicación de las entidades colaboradoras, subrayando “la seua sensibilitat en els arrels i tradicions callosines”.
Gregori ha indicado que el acuerdo se cerró hace más de tres semanas para garantizar el lucimiento de la festividad. Asimismo, ha recordado que se está trabajando en un proyecto de rehabilitación integral del Poador de la Font Major, así como en la creación de un futuro “parque del agua” anexo, que permitirá poner en valor la gestión del recurso hídrico, una constante histórica en el devenir del municipio.
Construido en 1786, el Poador es un lavadero-abrevadero de uso público con alto valor etnológico, símbolo del vínculo entre la comunidad y el agua. Su presencia durante las Danses refuerza el arraigo festivo callosino en un esfuerzo por conservar las tradiciones locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133