El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:43:52 horas

Juan José Martínez
Viernes, 25 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm registra un aumento en la recogida de residuos en el primer semestre y consolida la desestacionalización turística

La ciudad supera las 26.000 toneladas de residuos sólidos urbanos entre enero y junio, lo que refleja un flujo constante de visitantes más allá de la temporada estival

Benidorm refuerza su tendencia a la desestacionalización turística con un nuevo aumento en la recogida de residuos sólidos urbanos durante el primer semestre de 2025. Según datos del Consorci Mare, se han recogido 26.105 toneladas hasta junio, casi 900 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia un mayor número de visitantes en los meses tradicionalmente considerados como temporada baja.

Los indicadores de recogida de residuos se han consolidado como un termómetro eficaz para medir la afluencia real de personas en los destinos turísticos. En el caso de Benidorm, los datos difundidos por el Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos en la Marina Alta, Marina Baixa y El Campello, confirman que la ciudad mantiene un flujo constante de visitantes durante todo el año.

 

En el primer semestre de 2025, la recogida de residuos sólidos urbanos transportados a la planta de tratamiento de El Campello ha alcanzado las 26.105 toneladas, frente a las 25.211 del mismo periodo en 2024. A esta cifra se suman los incrementos registrados en el reciclaje de vidrio, envases y papel-cartón, lo que, según el presidente del Consorci Mare y concejal de Benidorm, José Ramón González de Zárate, “demuestra que cada vez hay menos diferencia entre la temporada alta y la baja, y que los meses tradicionalmente flojos, como enero y febrero, ahora cuentan con un importante número de visitantes”.

 

En palabras de González de Zárate, “estas cifras no solo reflejan el crecimiento del turismo sostenible, sino también el mayor compromiso ciudadano con el reciclaje y la correcta gestión de residuos”. Además, destacó el papel del ecoparque móvil, que visita Benidorm dos veces por semana, como herramienta clave en esta transformación ambiental.

 

[Img #35092]

 

Durante la visita realizada ayer al ecoparque ubicado en la zona del Club Náutico de Benidorm, el presidente del Consorci Mare estuvo acompañado por los concejales de Medio Ambiente, Mónica Gómez, y de Limpieza Viaria, Luis Navarro. Allí pudieron comprobar el trabajo de concienciación que lleva a cabo la escuela de verano del Club Náutico, donde el alumnado no solo realiza limpiezas semanales en la playa, sino que también aporta residuos reciclables desde sus domicilios para su depósito en el ecoparque.

 

Es muy inspirador conocer a estos niños y niñas, que se han convertido en un verdadero ejemplo en la protección del entorno”, señaló González de Zárate. Tanto él como los ediles destacaron la labor educativa del Club Náutico y subrayaron que este tipo de iniciativas “contribuyen a generar hábitos sostenibles desde edades tempranas”.

 

Además, el presidente del Consorci anunció que los usuarios del ecoparque móvil serán bonificados económicamente en función del tipo y cantidad de residuos entregados, una medida que se implementará próximamente para seguir incentivando el uso de este servicio.

 

[Img #35094]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.