Noticias de Villajoyosa
KIBOKO culmina su campaña de crowdfunding y encara la fase final de rodaje en Villajoyosa
El proyecto de docuficción dirigido por Julie-Estel Soard y Noelia Fluxá rescata la historia del emblemático bar vilero de los años 80, símbolo de libertad y diversidad, con el respaldo de 143 mecenas
El documental con elementos de ficción KIBOKO ha alcanzado su objetivo mínimo de financiación en la plataforma Platino Crowdfunding, sumando 8.000 euros gracias a la aportación de 143 mecenas. La producción que rememora la historia real del bar KIBOKO —espacio de referencia en la Villajoyosa de los años 80 por su carácter abierto y diverso— entra ahora en la recta final de rodaje, con dos jornadas por delante para recrear la atmósfera del mítico local.
Dirigida por Julie-Estel Soard y Noelia Fluxá, y producida por Juno Media en colaboración con el colectivo Vila Diversitat, la docuficción combina testimonios reales con una trama guiada por la actriz Teresa Grau en el papel de cronista. El proyecto se planteó en sus inicios como un documental tradicional, pero finalmente opta por un formato híbrido que permite “hilar los relatos y generar una experiencia inmersiva para el espectador”, según sus directoras.
Durante el rodaje, iniciado en mayo, el equipo ha incorporado material original del bar, como fotografías, camisetas, cassettes y objetos personales, junto a una recreación parcial del espacio. “Todo el pueblo, desde su punto de vista subjetivo, ha sido parte del guion”, explican Soard y Fluxá, quienes subrayan que se trata de “un proyecto vivo que se transforma cada día hasta la postproducción”.
![[Img #35300]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/392_kiboko-3.jpg)
La voz en off se ha grabado en el estudio Órbita Sonora, con la colaboración de Krystel y Leandro, y la banda sonora corre a cargo de Seaclub Music, que ha trabajado desde el inicio en la recreación de la energía musical de la época. Aunque ha contado con apoyo del Ayuntamiento de Villajoyosa, las directoras destacan que el impulso colectivo ha sido decisivo para sacar adelante la producción.
El estreno local, previsto como una de las primeras citas del proyecto, se celebrará en Villajoyosa con la presencia de todos los mecenas. Posteriormente, el objetivo es iniciar un recorrido por festivales nacionales e internacionales, llevando un relato que habla de memoria, identidad, resistencia y libertad. “Reivindicar la libertad de todas y todos es una misión diaria. KIBOKO aporta verdad, amor y unión”, subrayan sus creadoras.
![[Img #35301]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/8156_kiboko-1.jpg)

El documental con elementos de ficción KIBOKO ha alcanzado su objetivo mínimo de financiación en la plataforma Platino Crowdfunding, sumando 8.000 euros gracias a la aportación de 143 mecenas. La producción que rememora la historia real del bar KIBOKO —espacio de referencia en la Villajoyosa de los años 80 por su carácter abierto y diverso— entra ahora en la recta final de rodaje, con dos jornadas por delante para recrear la atmósfera del mítico local.
Dirigida por Julie-Estel Soard y Noelia Fluxá, y producida por Juno Media en colaboración con el colectivo Vila Diversitat, la docuficción combina testimonios reales con una trama guiada por la actriz Teresa Grau en el papel de cronista. El proyecto se planteó en sus inicios como un documental tradicional, pero finalmente opta por un formato híbrido que permite “hilar los relatos y generar una experiencia inmersiva para el espectador”, según sus directoras.
Durante el rodaje, iniciado en mayo, el equipo ha incorporado material original del bar, como fotografías, camisetas, cassettes y objetos personales, junto a una recreación parcial del espacio. “Todo el pueblo, desde su punto de vista subjetivo, ha sido parte del guion”, explican Soard y Fluxá, quienes subrayan que se trata de “un proyecto vivo que se transforma cada día hasta la postproducción”.
La voz en off se ha grabado en el estudio Órbita Sonora, con la colaboración de Krystel y Leandro, y la banda sonora corre a cargo de Seaclub Music, que ha trabajado desde el inicio en la recreación de la energía musical de la época. Aunque ha contado con apoyo del Ayuntamiento de Villajoyosa, las directoras destacan que el impulso colectivo ha sido decisivo para sacar adelante la producción.
El estreno local, previsto como una de las primeras citas del proyecto, se celebrará en Villajoyosa con la presencia de todos los mecenas. Posteriormente, el objetivo es iniciar un recorrido por festivales nacionales e internacionales, llevando un relato que habla de memoria, identidad, resistencia y libertad. “Reivindicar la libertad de todas y todos es una misión diaria. KIBOKO aporta verdad, amor y unión”, subrayan sus creadoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8