El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Iluminación, vigilancia y transporte centran las reivindicaciones vecinales en l’Horta de Benidorm

La reunión de la campaña ‘A pie de calle’ reunió en la Ermita de Sanç a vecinos, representantes municipales y del movimiento asociativo para abordar mejoras en el barrio

Varias decenas de vecinos de l’Horta de Benidorm participaron ayer por la tarde en un nuevo encuentro de la campaña ‘A pie de calle’, organizado por la concejalía de Participación Ciudadana. En la reunión celebrada en la Ermita de Sanç se abordaron demandas relacionadas con la iluminación, la seguridad, el transporte público, la limpieza y el estacionamiento en las zonas más concurridas del barrio.

 

La cita contó con la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y de los concejales de Participación Ciudadana, Limpieza Viaria, Movilidad y Parques y Jardines, Ana Pellicer, Luis Navarro, Francis Muñoz y José Ramón González de Zárate. También acudieron el vicepresidente del Consejo Vecinal, Antonio Zamora, y la presidenta de la Asociación de Vecinos de l'Horta, Magdalena Baldó.

 

Durante el encuentro, los vecinos reclamaron la instalación de farolas, la colocación de contenedores de reciclaje, la limpieza de caminos, el refuerzo de la vigilancia —especialmente los días de rastro— y la ampliación de las zonas de estacionamiento. A través de su presidenta, la asociación solicitó también más autobuses urbanos y la creación de nuevas paradas para mejorar la conectividad del barrio.

 

El alcalde recogió las propuestas y recordó que muchas de ellas pueden canalizarse a través de la asociación vecinal para su tramitación mediante el procedimiento administrativo, con la valoración de los Servicios Técnicos municipales. Además, Pérez informó de que algunas de las peticiones serán incorporadas al pliego del nuevo contrato de residuos que está redactando el Ayuntamiento de Benidorm.

 

[Img #35335]

 

En su intervención, Toni Pérez subrayó que está abierto el periodo de votación de los Presupuestos Participativos 2026 y que “son muchas las propuestas que se pueden votar ya”. El alcalde benidormense también reiteró la “situación de discriminación que sufre Benidorm por la falta de cesión de la N-332 a su paso por la ciudad, lo que obliga a obtener la autorización del Ministerio para cualquier actuación en la zona y retrasa las intervenciones.

 

Tras el encuentro, la concejala Ana Pellicer agradeció lagran participación” de los vecinos de l’Horta y destacó el compromiso municipal con las necesidades de la ciudadanía. Además, puso en valor el Presupuesto Participativo de Benidorm, que destina “como mínimo el 5% del presupuesto ordinario a las propuestas ciudadanas”, e invitó a los residentes a participar en la convocatoria para 2026, abierta desde el 7 de agosto hasta el 30 de septiembre, de forma telemática o presencial en las extensiones administrativas municipales.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.