El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 09:59:30 horas

Juan José Martínez
Lunes, 25 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

El pleno de Benidorm avala la agenda verde europea y premia al sector turístico local

La corporación municipal respalda la adhesión al pacto verde de la UE y aprueba el convenio para la gestión piloto de residuos, junto a los Premios de Turismo 2025 y reconocimientos a la Policía Local

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este lunes su adhesión al ‘Green City Accord’, en una sesión que ha incluido además la validación de un convenio con el Consorci Mare y FCC Medio Ambiente para la gestión de residuos textiles y aceite usado, la concesión de los Premios de Turismo Ciudad de Benidorm 2025, reconocimientos a agentes de la Policía Local y la fijación de los festivos locales de 2026.

El pleno de Benidorm ha aprobado hoy, con los votos del PP y PSOE, la adhesión al ‘Green City Accord’ refuerza la estrategia medioambiental de Benidorm dentro de la agenda europea. El alcalde, Toni Pérez, será el encargado de formalizar la integración de la ciudad en este acuerdo que persigue, para el año 2030, urbes más saludables y sostenibles. Desde la concejalía de Medio Ambiente se ha destacado que esta incorporación permitirá dar visibilidad a la gestión municipal a nivel europeo, acceder a oportunidades de financiación, intercambiar experiencias con otras ciudades y reforzar la transparencia y la rendición de cuentas.

 

En el plano técnico, la edil Mónica Gómez subrayaba que la hoja de ruta del pacto se traducirá en actuaciones para mejorar la calidad del aire y del agua, incrementar las zonas verdes, fomentar la economía circular, reducir la generación de residuos y combatir la contaminación acústica. Además, Gómez recuerda los reconocimientos recientes logrados por la ciudad, entre ellos el de Destino más Sostenible 2024 y el Green Pioneer of Smart Tourism 2025, así como la candidatura de Benidorm a la final del European Green Leaf 2027.

 

En materia de gestión de residuos, el pleno ha aprobado hoy por unanimidad el convenio de colaboración entre el Consorci Mare, FCC Medio Ambiente y el Ayuntamiento, que permitirá instalar a finales de septiembre 35 contenedores para ropa y 10 para aceite doméstico. La medida funcionará como prueba piloto durante un año y no supondrá coste económico para el consistorio. El convenio contempla campañas de sensibilización ciudadana y la recopilación de datos para su futura implantación a gran escala.

 

En el ámbito turístico, todos los grupos políticos respaldaron la concesión de los Premios de Turismo Ciudad de Benidorm 2025. Los galardones han recaído en Jet2 Holidays (internacional), el Grupo Social ONCE (nacional), la Asociación Valenciana de Empresarios – AVE (autonómico) y la asociación ABRECA (local). La mención especial será para Vicente Climent Llorca, empresario recientemente fallecido y propietario de la sala Benidorm Palace. El acto de entrega se celebrará en septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Turismo.

 

El reconocimiento a la labor policial también formó parte de la sesión. A propuesta del concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, se iniciará el procedimiento de concesión de la Cruz Azul al Mérito Policial a siete agentes, además de felicitaciones públicas a otros ocho efectivos por su implicación en la operación contra el tráfico de drogas y armas en locales de ocio, que concluyó con ocho detenciones y el cierre cautelar de cuatro discotecas.

 

Asimismo, el pleno dio luz verde a la declaración de los días 9 y 10 de noviembre de 2026 como festivos locales por las Festes Majors Patronals, y aprobó la compatibilidad de una funcionaria municipal para ejercer como docente a tiempo parcial en la Universidad de Alicante.

 

En el capítulo urbanístico, se declaró la caducidad del convenio del PAU 1 Murtal, firmado en 2006 con la mercantil Prometosa. La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, justificó la decisión en los incumplimientos de la empresa, aunque precisó que la gestión del sector continuará conforme a los informes técnicos y jurídicos que se están elaborando.

 

Por último, se informó a la Corporación de la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana relativa a Serra Gelada, que afecta al planeamiento urbanístico en el entorno del parque natural.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.