Noticias de Altea
El deporte, la música y la tradición marcan la cuenta atrás hacia las Fiestas Patronales de Altea
El torneo de fútbol sala, el concurso de paellas y la escenificación del Cristo en la bahía abren el ambiente festero en el municipio
Altea ha iniciado la cuenta atrás hacia sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario y de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai, cuyos días centrales se celebrarán del 26 al 30 de septiembre. La localidad entra en un periodo de efervescencia festera con un calendario previo que combina deporte, música, gastronomía y tradición, convirtiéndose en un anticipo de lo que serán las jornadas más esperadas del año.
El torneo de fútbol sala organizado por la Federació de Moros i Cristians Sant Blai será este fin de semana el primer gran acto en unir a vecinos y festeros en torno a la fiesta. El Pabellón de Deportes acogerá los encuentros durante los días 6 y 7 de septiembre, con la final programada para el domingo a las 18:00 horas. Más allá de lo deportivo, la cita refuerza la convivencia entre las filaes y sirve como punto de arranque simbólico del mes grande alteano.
El sábado también tendrá lugar uno de los momentos más populares con el Concurso de Paellas, donde las filaes demostrarán que la gastronomía es también un lenguaje festero, capaz de reunir a generaciones en torno a la misma mesa.
La música tomará el relevo el viernes 12 de septiembre con el Concierto de Música Festera en Palau Altea, a cargo de la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella y la Banda Simfònica de la Societat Filharmònica Alteanense. Será una velada de exaltación musical, en la que las composiciones propias de la fiesta se convierten en banda sonora de la identidad alteana.
El sábado 13 de septiembre se celebrará el tradicional Baile de Cargos en el aparcamiento del Río Algar, mientras que el domingo 14 llegará uno de los actos más emotivos con el 30 aniversario de la Escenificación de la llegada del Cristo a la bahía. La representación, a cargo del grupo de teatro Pla i Revés, culminará con la romería hasta la Iglesia Parroquial y la solemne “Missa del Rescat”, cantada por la Camerata Arts Cántica de Benidorm.
El concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, ha subrayado la importancia de este calendario previo como un verdadero preludio de las Fiestas Mayores: “Son actos que invitan a alteanos, alteanas y vecinos de la comarca a compartir la alegría, la música y la tradición que nos definen como pueblo”.
Con el recuerdo todavía fresco de la reciente presentación de los carteles de fiestas, los alteanos y alteanas ya preparan sus mejores galas para vivir el espíritu festero.

Altea ha iniciado la cuenta atrás hacia sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario y de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai, cuyos días centrales se celebrarán del 26 al 30 de septiembre. La localidad entra en un periodo de efervescencia festera con un calendario previo que combina deporte, música, gastronomía y tradición, convirtiéndose en un anticipo de lo que serán las jornadas más esperadas del año.
El torneo de fútbol sala organizado por la Federació de Moros i Cristians Sant Blai será este fin de semana el primer gran acto en unir a vecinos y festeros en torno a la fiesta. El Pabellón de Deportes acogerá los encuentros durante los días 6 y 7 de septiembre, con la final programada para el domingo a las 18:00 horas. Más allá de lo deportivo, la cita refuerza la convivencia entre las filaes y sirve como punto de arranque simbólico del mes grande alteano.
El sábado también tendrá lugar uno de los momentos más populares con el Concurso de Paellas, donde las filaes demostrarán que la gastronomía es también un lenguaje festero, capaz de reunir a generaciones en torno a la misma mesa.
La música tomará el relevo el viernes 12 de septiembre con el Concierto de Música Festera en Palau Altea, a cargo de la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella y la Banda Simfònica de la Societat Filharmònica Alteanense. Será una velada de exaltación musical, en la que las composiciones propias de la fiesta se convierten en banda sonora de la identidad alteana.
El sábado 13 de septiembre se celebrará el tradicional Baile de Cargos en el aparcamiento del Río Algar, mientras que el domingo 14 llegará uno de los actos más emotivos con el 30 aniversario de la Escenificación de la llegada del Cristo a la bahía. La representación, a cargo del grupo de teatro Pla i Revés, culminará con la romería hasta la Iglesia Parroquial y la solemne “Missa del Rescat”, cantada por la Camerata Arts Cántica de Benidorm.
El concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, ha subrayado la importancia de este calendario previo como un verdadero preludio de las Fiestas Mayores: “Son actos que invitan a alteanos, alteanas y vecinos de la comarca a compartir la alegría, la música y la tradición que nos definen como pueblo”.
Con el recuerdo todavía fresco de la reciente presentación de los carteles de fiestas, los alteanos y alteanas ya preparan sus mejores galas para vivir el espíritu festero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8