El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 09:49:03 horas

Juan José Martínez
Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea abre la consulta participativa para definir el II Plan de Juventud del municipio

El cuestionario online permanecerá activo hasta este miércoles 17 de septiembre y permitirá a los jóvenes valorar acciones, implicarse y aportar nuevas propuestas

El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Juventud, ha activado la fase final de elaboración del II Plan de Juventud, un documento estratégico que marcará las políticas locales en materia juvenil durante los próximos años. Desarrollada con el apoyo de la consultora social Lankoa, la iniciativa busca ofrecer respuestas concretas a los principales retos de la juventud alteana.

 

Para ello, se ha puesto en marcha una consulta participativa que está abierta hasta este miércoles el 17 de septiembre, con un cuestionario en línea disponible en el enlace forms.gle/n3ZsS38aKUKBxLYi9. A través de esta herramienta, los jóvenes podrán valorar las acciones propuestas, indicar su grado de implicación y añadir sugerencias que contribuyan a enriquecer el plan.

 

El concejal de Juventud, Germán Manjón, destacó que “esta iniciativa busca garantizar que el II Plan de Juventud sea un reflejo fiel de las necesidades y aspiraciones de las personas jóvenes de Altea, favoreciendo así su participación activa en la definición de las políticas públicas que les afectan”.

 

Este proceso participativo se suma a otras acciones ya realizadas, como el Fòrum Jove ‘La joventut pren la paraula’, celebrado en mayo en el Centro Juvenil de Altea. En esa jornada, jóvenes de entre 12 y 30 años compartieron inquietudes e ideas.

 

La redacción del II Pla Jove está coordinada por Lankoa, que trabaja con una metodología basada en dos fases: diagnóstico y propuesta. El responsable de la consultora, Josep Tur, explicó entonces que el plan se diseña para identificar problemas reales y orientar los recursos municipales con eficacia y eficiencia hacia soluciones que tengan impacto. Este diagnóstico previo incluyó tanto el análisis de aportaciones de expertos y áreas municipales vinculadas a juventud, como la escucha activa de la propia población joven a través de foros y consultas.

 

Tras esta fase, se abrirá un proceso de construcción colectiva en el que las acciones finales se diseñarán con la implicación directa de la juventud. Como señaló Manjón, el II Plan Joven será la hoja de ruta para los próximos cuatro años y queremos que esté impregnado del sentir de toda la juventud alteana. Cuantos más jóvenes participen, más fiel será el resultado a su realidad.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.