Noticias de Benidorm
SUMA estrena las dependencias de los antiguos juzgados de Benidorm mientras se reforma su sede
Hoy entran en funcionamiento los locales cedidos por la Generalitat en la avenida de Beniardá, que más adelante acogerán oficinas municipales, el PROP y serán Extensión Administrativa
El Ayuntamiento de Benidorm avanza en la recuperación de los antiguos juzgados de la avenida de Beniardá, un espacio que llevaba casi una década sin uso y que pronto volverá a estar al servicio de la ciudadanía. El consistorio está ultimando las obras de adecuación de los once locales que conforman el edificio, cedido el pasado mes de mayo por la Generalitat Valenciana tras años de gestiones y reivindicaciones municipales.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha visitado las instalaciones junto a la concejal de Extensiones Administrativas, Mónica Gómez, y el edil de Servicios Técnicos, Francis Muñoz, para comprobar el estado de los trabajos. Según explicó Pérez, “después de cerca de una década sin uso, una parte de estas dependencias abre sus puertas este lunes para prestar nuevamente servicios al ciudadano”.
La primera entidad en ocupar el espacio es SUMA Gestión Tributaria, que instalará temporalmente su oficina en estos locales mientras se ejecutan las obras de reforma de su sede principal, situada también en la avenida de Beniardá.
El Ayuntamiento de Benidorm y el organismo provincial han suscrito un convenio de colaboración que permitirá esta ocupación provisional, con una duración estimada de 45 días. Durante este periodo, el edificio servirá como punto de atención al público, evitando que los usuarios deban desplazarse a otras zonas de la ciudad.

“Ponemos a disposición de SUMA un espacio de trabajo adaptado y, además, facilitamos la atención al público, de modo que las personas que necesiten acudir a realizar algún trámite solo tengan que desplazarse unos metros por esta misma avenida, sin necesidad de rodeos para ser atendidos”, ha destacado Toni Pérez.
Ubicación clave para dar servicio
Con la finalización de las obras previstas, el Ayuntamiento de Benidorm también prevé trasladar a este edificio la Extensión Administrativa de Foietes-Colonia Madrid y el servicio PROP de la Generalitat, cumpliendo el compromiso de poner en marcha ambos servicios antes de que finalice el año.
Los antiguos juzgados —once locales con una superficie total de 1.250 metros cuadrados— están siendo acondicionados para albergar servicios municipales, entidades y colectivos de participación ciudadana, además de espacios polivalentes destinados a mejorar la atención y la proximidad del Ayuntamiento con los vecinos.

La cesión del inmueble por parte de la Generalitat supone la recuperación de un edificio con valor estratégico, situado en una de las principales arterias de acceso a Benidorm. Además, el Ayuntamiento logra dar un nuevo uso a unas instalaciones que habían quedado en desuso desde el traslado de los juzgados, impulsando así una gestión más eficiente de los recursos públicos.
El alcalde de Benidorm ha resaltado el carácter práctico del proyecto, que combina recuperación urbana, servicio público y participación ciudadana: “Este espacio no solo recupera su función pública, sino que se convertirá en un punto de encuentro y atención para los vecinos, con servicios cercanos y modernos”.

El Ayuntamiento de Benidorm avanza en la recuperación de los antiguos juzgados de la avenida de Beniardá, un espacio que llevaba casi una década sin uso y que pronto volverá a estar al servicio de la ciudadanía. El consistorio está ultimando las obras de adecuación de los once locales que conforman el edificio, cedido el pasado mes de mayo por la Generalitat Valenciana tras años de gestiones y reivindicaciones municipales.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha visitado las instalaciones junto a la concejal de Extensiones Administrativas, Mónica Gómez, y el edil de Servicios Técnicos, Francis Muñoz, para comprobar el estado de los trabajos. Según explicó Pérez, “después de cerca de una década sin uso, una parte de estas dependencias abre sus puertas este lunes para prestar nuevamente servicios al ciudadano”.
La primera entidad en ocupar el espacio es SUMA Gestión Tributaria, que instalará temporalmente su oficina en estos locales mientras se ejecutan las obras de reforma de su sede principal, situada también en la avenida de Beniardá.
El Ayuntamiento de Benidorm y el organismo provincial han suscrito un convenio de colaboración que permitirá esta ocupación provisional, con una duración estimada de 45 días. Durante este periodo, el edificio servirá como punto de atención al público, evitando que los usuarios deban desplazarse a otras zonas de la ciudad.
“Ponemos a disposición de SUMA un espacio de trabajo adaptado y, además, facilitamos la atención al público, de modo que las personas que necesiten acudir a realizar algún trámite solo tengan que desplazarse unos metros por esta misma avenida, sin necesidad de rodeos para ser atendidos”, ha destacado Toni Pérez.
Ubicación clave para dar servicio
Con la finalización de las obras previstas, el Ayuntamiento de Benidorm también prevé trasladar a este edificio la Extensión Administrativa de Foietes-Colonia Madrid y el servicio PROP de la Generalitat, cumpliendo el compromiso de poner en marcha ambos servicios antes de que finalice el año.
Los antiguos juzgados —once locales con una superficie total de 1.250 metros cuadrados— están siendo acondicionados para albergar servicios municipales, entidades y colectivos de participación ciudadana, además de espacios polivalentes destinados a mejorar la atención y la proximidad del Ayuntamiento con los vecinos.
La cesión del inmueble por parte de la Generalitat supone la recuperación de un edificio con valor estratégico, situado en una de las principales arterias de acceso a Benidorm. Además, el Ayuntamiento logra dar un nuevo uso a unas instalaciones que habían quedado en desuso desde el traslado de los juzgados, impulsando así una gestión más eficiente de los recursos públicos.
El alcalde de Benidorm ha resaltado el carácter práctico del proyecto, que combina recuperación urbana, servicio público y participación ciudadana: “Este espacio no solo recupera su función pública, sino que se convertirá en un punto de encuentro y atención para los vecinos, con servicios cercanos y modernos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5