Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa licita las nuevas obras del puente sobre el río Amadorio con un presupuesto de 888.600 euros
El Ayuntamiento relanza el proyecto con mejoras estructurales, de accesibilidad y servicios urbanos tras detectar deficiencias en las actuaciones iniciadas en 2021
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha sacado a licitación las nuevas obras de ampliación del puente del río Amadorio, situado en la calle Cervantes, con un presupuesto base de 888.639,91 euros. El proyecto, que incorpora mejoras en seguridad, accesibilidad y redes de servicios, sustituye al anterior plan de 2021, suspendido tras detectarse deficiencias estructurales que comprometían su durabilidad. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre, y el plazo de ejecución se ha fijado en cinco meses desde la adjudicación.
La nueva licitación del puente sobre el río Amadorio supone un paso decisivo en la renovación de una infraestructura considerada esencial para la movilidad interna de Villajoyosa. El actual proyecto tiene como objetivos garantizar la seguridad estructural futura, mejorar la accesibilidad peatonal, modernizar las redes de agua, telecomunicaciones, alumbrado y drenaje, y poner en valor un elemento urbano con más de siglo y medio de historia.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó que “como dijimos, vamos a invertir con un proyecto que sí va a garantizar la seguridad futura y la accesibilidad en el puente sobre el río Amadorio, una infraestructura clave que contará con servicios modernizados, sin olvidar el respeto al patrimonio”.
En relación con la anterior planificación, Zaragoza añadió que “el anterior gobierno redactó en 2021 un proyecto arcaico, antiguo y que no tenía en cuenta la accesibilidad. Ahora tenemos un calendario que vamos a cumplir y una obra que sí permitirá tener un puente en las mejores condiciones, con aceras de más de 2 metros para los peatones”.
Construido entre 1840 y 1878, el puente de Cervantes se compone de cinco bóvedas de ladrillo que conforman arcos de medio punto de nueve metros de luz, sustentados sobre pilas de distinto grosor. En torno a 1950 se añadió una ampliación tipo ribera para aceras y luminarias, con una anchura útil de apenas 1,35 metros, que ha sido uno de los puntos más conflictivos a nivel estructural y motivó la suspensión de las obras iniciadas en 2024.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, detalló que los nuevos trabajos “prevén la ejecución de una losa continua de hormigón que ampliará la anchura en 0,50 metros por lado, hasta alcanzar un ancho final de 11 metros con una calzada de 6,20 metros y el resto destinado a aceras”. Ramis explicó además que la actuación incluirá la mejora integral del pavimento y la estética urbana, así como de las redes de alumbrado, agua potable, drenaje y telecomunicaciones.
El edil señaló también que el proyecto se ejecutará en dos fases, lo que permitirá mantener la circulación tanto de vehículos como de peatones en el margen opuesto al de los trabajos: “El puente no se cerrará completamente al tráfico, ya que impediría una conexión interna muy importante tanto para peatones como vehículos”. Según añadió, la nueva solución “da rigidez al tablero con losa continua, mantiene el tráfico y mejora las redes además del alumbrado para las próximas décadas”.
La actuación forma parte del plan de inversiones municipales, dotado con más de 23 millones de euros, y que contará con financiación mediante préstamo bancario. La licitación avanza ahora en los trámites administrativos necesarios para poder iniciar la obra definitiva en el menor plazo posible, tras la resolución del contrato anterior.
Cabe recordar que las obras suspendidas en julio revelaron deficiencias en los voladizos añadidos en la década de 1950, lo que obligó al Ayuntamiento a detener los trabajos y reabrir provisionalmente el puente con medidas de seguridad temporales.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha sacado a licitación las nuevas obras de ampliación del puente del río Amadorio, situado en la calle Cervantes, con un presupuesto base de 888.639,91 euros. El proyecto, que incorpora mejoras en seguridad, accesibilidad y redes de servicios, sustituye al anterior plan de 2021, suspendido tras detectarse deficiencias estructurales que comprometían su durabilidad. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre, y el plazo de ejecución se ha fijado en cinco meses desde la adjudicación.
La nueva licitación del puente sobre el río Amadorio supone un paso decisivo en la renovación de una infraestructura considerada esencial para la movilidad interna de Villajoyosa. El actual proyecto tiene como objetivos garantizar la seguridad estructural futura, mejorar la accesibilidad peatonal, modernizar las redes de agua, telecomunicaciones, alumbrado y drenaje, y poner en valor un elemento urbano con más de siglo y medio de historia.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó que “como dijimos, vamos a invertir con un proyecto que sí va a garantizar la seguridad futura y la accesibilidad en el puente sobre el río Amadorio, una infraestructura clave que contará con servicios modernizados, sin olvidar el respeto al patrimonio”.
En relación con la anterior planificación, Zaragoza añadió que “el anterior gobierno redactó en 2021 un proyecto arcaico, antiguo y que no tenía en cuenta la accesibilidad. Ahora tenemos un calendario que vamos a cumplir y una obra que sí permitirá tener un puente en las mejores condiciones, con aceras de más de 2 metros para los peatones”.
Construido entre 1840 y 1878, el puente de Cervantes se compone de cinco bóvedas de ladrillo que conforman arcos de medio punto de nueve metros de luz, sustentados sobre pilas de distinto grosor. En torno a 1950 se añadió una ampliación tipo ribera para aceras y luminarias, con una anchura útil de apenas 1,35 metros, que ha sido uno de los puntos más conflictivos a nivel estructural y motivó la suspensión de las obras iniciadas en 2024.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, detalló que los nuevos trabajos “prevén la ejecución de una losa continua de hormigón que ampliará la anchura en 0,50 metros por lado, hasta alcanzar un ancho final de 11 metros con una calzada de 6,20 metros y el resto destinado a aceras”. Ramis explicó además que la actuación incluirá la mejora integral del pavimento y la estética urbana, así como de las redes de alumbrado, agua potable, drenaje y telecomunicaciones.
El edil señaló también que el proyecto se ejecutará en dos fases, lo que permitirá mantener la circulación tanto de vehículos como de peatones en el margen opuesto al de los trabajos: “El puente no se cerrará completamente al tráfico, ya que impediría una conexión interna muy importante tanto para peatones como vehículos”. Según añadió, la nueva solución “da rigidez al tablero con losa continua, mantiene el tráfico y mejora las redes además del alumbrado para las próximas décadas”.
La actuación forma parte del plan de inversiones municipales, dotado con más de 23 millones de euros, y que contará con financiación mediante préstamo bancario. La licitación avanza ahora en los trámites administrativos necesarios para poder iniciar la obra definitiva en el menor plazo posible, tras la resolución del contrato anterior.
Cabe recordar que las obras suspendidas en julio revelaron deficiencias en los voladizos añadidos en la década de 1950, lo que obligó al Ayuntamiento a detener los trabajos y reabrir provisionalmente el puente con medidas de seguridad temporales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5