El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:16:03 horas

Juan José Martínez
Lunes, 27 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm aprueba en pleno el estudio del efecto “Isla de Calor” y el bono consumo navideño

También se aprueban nuevas medidas urbanísticas, la adhesión al programa Agente Tutor y una modificación de la plantilla municipal

El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este viernes en sesión plenaria ordinaria un amplio conjunto de medidas que afectan a áreas clave como la sostenibilidad urbana, el urbanismo, la seguridad ciudadana, los recursos humanos y la economía local. Entre ellas destaca la aprobación inicial del ‘Estudio del efecto Isla de Calor en Benidorm’, elaborado por la Universitat de València en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’, financiado con fondos europeos Next Generation EU.

 

El documento, que ha contado con los votos favorables de PP y PSOE y la oposición de Vox, analiza el comportamiento térmico del entorno urbano y propone estrategias de adaptación al cambio climático. Según el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, el estudio permitirá “identificar las zonas más afectadas por el incremento de las temperaturas y definir soluciones basadas en la renaturalización, el aumento de las sombras y la eficiencia energética”.

 

Muñoz ha recordado que el informe “es un instrumento técnico esencial que orientará futuras actuaciones en materia de infraestructura verde y confort climático”, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) de Benidorm. El documento se someterá ahora a un mes de información pública y participación ciudadana, antes de su aprobación definitiva.

 

pleno benidorm octubre 2025 corporación

 

En materia urbanística, el pleno ha aprobado por unanimidad la interpretación número 9 del Plan General de 1990 relativa a las viviendas turísticas, con el fin de adaptar el planeamiento a la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana. La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, explicaba que la medida busca “garantizar la compatibilidad entre el uso residencial y turístico dentro de la misma unidad constructiva, sin dejar lugar a dudas interpretativas”.

 

Además, se ha acordado remitir a las administraciones competentes los informes recibidos en el expediente de levantamiento de la suspensión de la vigencia del PGMO en las zonas de Sierra Cortina, Sierra Helada y L’Illa, que permanecían pendientes de evaluación ambiental. Caselles detallóaba que la propuesta incluye “reiterar el requerimiento de informes sectoriales y convocar en un plazo de dos meses la Comisión de Coordinación” para cerrar el proceso y permitir que la Conselleria pueda aprobar definitivamente el documento.

 

Otra de las medidas aprobadas por unanimidad fue la adhesión de Benidorm al Programa Agente Tutor, impulsado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

 

El concejal de Seguridad Ciudana, Jesús Carrobles, subrayó que este programa permitirá formar específicamente a los agentes de la Policía Local que trabajan en entornos escolares, con el objetivo de “mejorar la protección de la infancia y la juventud, reforzar la educación en valores y ofrecer apoyo a la comunidad educativa”. Carrobles explicó que la iniciativa se desarrollará en colaboración con las áreas de Bienestar Social y Educación.

 

toni pérez pleno benidorm octubre 2025

 

El pleno también ha dado luz verde, con el apoyo unánime de todos los grupos, a una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento para adaptar la plantilla a las necesidades actuales. La edil del área, Ana Soliveres, señalaba que se amortizan cuatro plazas vacantes y se crean otras cuatro nuevas, sin que ello suponga un incremento del gasto municipal.

 

En el ámbito económico, la concejal de Hacienda, Aida García Mayor, presentó una modificación presupuestaria para financiar la sexta edición del programa de bonos consumo #BenidormTeDaMás, iniciativa que busca impulsar el comercio local durante las próximas Navidades y ayudar a las familias ante el aumento del coste de vida.

 

El consistorio benidormense destinará 2,1 millones de euros a esta campaña, de los cuales 1,8 millones proceden de partidas sobrantes, beneficiando a 70.929 empadronados mayores de 18 años. Cada ciudadano recibirá tres bonos de 10 euros para compras en establecimientos adheridos. García Mayor recurda que Benidorm fue el primer municipio de la provincia en poner en marcha este modelo de bono consumo, que después han replicado numerosos ayuntamientos.

 

Por decisión del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, no se ha llegado a debatir en esta sesión la propuesta de cesión del derecho de concesión del aparcamiento subterráneo de Jaime I a la empresa Telpark Benidorm para dar continuidad al Plan Futura 2000. Se pospone el punto para atender la petición del PSOE y Vox para disponer de más tiempo para estudiar el expediente. Este punto se votará en un próximo pleno.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.