El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:03:57 horas

Juan José Martínez
Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Juanfran Pérez Llorca, candidato a la Presidencia de la Generalitat: “todavía hay que votar”

Feijóo ha comunicado la decisión de designar al alcalde de Finestrat para asumir el reto de garantizar la estabilidad institucional con el respaldo unánime del partido en la Comunitat

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado este martes la designación de Juan Francisco Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. El anuncio abre una doble fase: la negociación de la investidura en Les Corts y la sucesión en el Ayuntamiento de Finestrat, donde la presidencia autonómica es incompatible con la alcaldía.

Feijóo ha confirmado este martes la designación de Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. La decisión, adoptada por la dirección nacional y respaldada por las tres provincias, coloca al actual portavoz en Les Corts y alcalde de Finestrat como sucesor de Carlos Mazón, quien dimitió la pasada semana.

 

La jornada de este martes se ha visto alterada en Finestrat. El alcalde ha permanecido en el Ayuntamiento durante la mañana, atendiendo asuntos municipales con normalidad. Sin embargo, minutos antes de que la noticia de su nombramiento saliera en prensa, abandonó el consistorio, posiblemente para refugiarse en su familia, consciente de que el anuncio de Génova era inminente.

 

Fuentes municipales confirman que el dirigente popular habría comentado previamente en tono prudente con algunos trabajadores del consistorio: “Pase lo que pase, recordad que solo soy el candidato, todavía hay que votar”. Una frase que refleja su cautela ante un proceso político en el que el respaldo parlamentario sigue siendo determinante, principalmente situando la mirada en Vox.

 

La confirmación oficial ha llegado a mediodía, cuando la dirección del Partido Popular ha informado de que Feijóo había comunicado personalmente a Pérez Llorca su designación como candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. En el comunicado, el partido señaló que el objetivo es “dar estabilidad a la Comunitat Valenciana a la mayor brevedad posible”.

 

El anuncio pone fin a más de una semana de incertidumbre dentro del PPCV, donde el nombre del dirigente finestratense era el favorito para suceder a Mazón. Génova debía pronunciarse antes del 19 de noviembre, pero el líder nacional decidió adelantar el anuncio tras mantener una conversación telefónica con el propio Pérez Llorca.

 

Desde Madrid, el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha informado a los presidentes provinciales del PP sobre la decisión y subrayó que “ha contado con el respaldo unánime de los tres territorios”. Al mismo tiempo, pidió a Vox responsabilidad para evitar un bloqueo institucional y facilitar una investidura rápida. “La Comunitat Valenciana tiene un Gobierno estable y no tendría sentido que ese Gobierno se vea obligado a parar y convocar elecciones, afirmó, apelando al “interés general” por encima del cálculo político.

 

Por su parte, la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, recordó que los límites del PP en las negociaciones con Vox son “la ley y la Constitución”, reiterando la línea de moderación que el partido busca mantener en los acuerdos autonómicos.

 

Juanfran Pérez Llorca Corts

 

La designación de Pérez Llorca supone un gesto de continuidad con el liderazgo de Carlos Mazón, de quien ha sido colaborador directo desde 2019, primero en la Diputación de Alicante y después como secretario general del PPCV. Fue precisamente él quien negoció el pacto exprés con Vox en 2023, que permitió al PP recuperar el Palau de la Generalitat, además de coordinar los acuerdos parlamentarios con la formación de Santiago Abascal.

 

El paso adelante en València activa, a su vez, el reloj en FinestratPérez Llorca es una figura consolidada. Desde 2015 gobierna Finestrat con mayoría absoluta, sin embargo, la presidencia de la Generalitat es incompatible con la alcaldía, de modo que, si prospera la investidura, el municipio deberá ordenar su relevo. Fuentes municipales señalan que Nati Algado, número 2 de la lista del PP finestratense, suena como principal opción para asumir la alcaldía una vez se formalicen los trámites internos y corporativos.

 

En Finestrat ha sido donde el dirigente popular se ha ganado la reputación de gestor cercano y pragmático. Además, en su faceta más personal es familiar, habla valenciano, es aficionado a la caza y a recorrer con sus perros las faldas del Puig Campana, emblema de su municipio.
 

 

Su estilo político, de corte regionalista y moderado, lo diferencia de otros referentes del PP valenciano como Esteban González Pons o María José Catalá. Fuentes del partido consideran que su perfil combina “territorialidad, gestión y diálogo, elementos clave para mantener la cohesión del bloque de gobierno y garantizar una transición sin fracturas tras la etapa de Mazón.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.