Noticias de La Nucía
La Nucía encara las últimas jornadas de los I Juegos Nacionales de Combate con más de 1.200 deportistas en acción
Las finales de boxeo marcan el ecuador de un evento que reúne 10 competiciones de ámbito estatal y convierte a la localidad en epicentro nacional de los deportes de combate
Los I Juegos Nacionales de Combate de ADESP, que se celebran en La Nucía desde el pasado sábado 8 de noviembre, afrontan su recta final tras completar ayer las finales del Campeonato de España por Clubes de Boxeo en el pabellón Muixara. La cita, que reúne a más de 1.200 deportistas y diez competiciones de ámbito estatal, continuará durante el fin de semana con pruebas de Lucha Olímpica, Kickboxing, Muaythai y Taekwondo, con entrada libre para el público.
'La Nucía, Ciudad del Deporte' acoge hasta este domingo la primera edición de los Juegos Nacionales de Combate, una iniciativa impulsada por la Asociación del Deporte Español (ADESP) junto a siete federaciones deportivas españolas—Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha—y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía.
La competición arrancó el pasado sábado con los Juegos Absolutos de Kárate en el Pabellón Camilo Cano, seguidos el domingo por el Torneo Nacional Ranking de Esgrima y el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas por Equipos Mixto de Judo. El lunes entró en escena el Boxeo, que ha protagonizado la prueba más extensa, con cuatro días de combates hasta las finales disputadas en la tarde de ayer.
Para este sábado está previsto el Campeonato de España por Autonomías de Luchas Olímpicas en el pabellón Camilo Cano, mientras que el Muixara acogerá las Copas de España de Muaythai, K1 y Para&Inclusive Kickboxing, coordinadas por la federación de Kickboxing y Muaythai. El domingo, el evento se cerrará con la Copa del Rey de Taekwondo, también en Camilo Cano.
Durante nueve días de actividad continua, ambos pabellones nucieros—Muixara y Camilo Cano—reúnen 10 competiciones nacionales abiertas al público y retransmitidas a través de ADESP TV, como parte del impulso de la asociación a la cooperación entre federaciones, la difusión de valores comunes y el crecimiento de los deportes de combate en España.

Esta primera edición de los Juegos ha coincidido con la apertura del nuevo Centro de Tecnificación y Alto Rendimiento de Deportes de Combate de La Nucía, un espacio de 3.500 metros cuadrados con cinco áreas de entrenamiento panelables, rings móviles, zona de gimnasio y sacos de boxeo. La karateka y campeona olímpica Sandra Sánchez ejerce como embajadora del evento.
La Nucía se consolida estos días como referencia nacional en la organización de grandes competiciones de deportes de combate, ofreciendo a deportistas y aficionados una agenda deportiva sin precedentes en la comarca.

Los I Juegos Nacionales de Combate de ADESP, que se celebran en La Nucía desde el pasado sábado 8 de noviembre, afrontan su recta final tras completar ayer las finales del Campeonato de España por Clubes de Boxeo en el pabellón Muixara. La cita, que reúne a más de 1.200 deportistas y diez competiciones de ámbito estatal, continuará durante el fin de semana con pruebas de Lucha Olímpica, Kickboxing, Muaythai y Taekwondo, con entrada libre para el público.
'La Nucía, Ciudad del Deporte' acoge hasta este domingo la primera edición de los Juegos Nacionales de Combate, una iniciativa impulsada por la Asociación del Deporte Español (ADESP) junto a siete federaciones deportivas españolas—Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha—y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía.
La competición arrancó el pasado sábado con los Juegos Absolutos de Kárate en el Pabellón Camilo Cano, seguidos el domingo por el Torneo Nacional Ranking de Esgrima y el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas por Equipos Mixto de Judo. El lunes entró en escena el Boxeo, que ha protagonizado la prueba más extensa, con cuatro días de combates hasta las finales disputadas en la tarde de ayer.
Para este sábado está previsto el Campeonato de España por Autonomías de Luchas Olímpicas en el pabellón Camilo Cano, mientras que el Muixara acogerá las Copas de España de Muaythai, K1 y Para&Inclusive Kickboxing, coordinadas por la federación de Kickboxing y Muaythai. El domingo, el evento se cerrará con la Copa del Rey de Taekwondo, también en Camilo Cano.
Durante nueve días de actividad continua, ambos pabellones nucieros—Muixara y Camilo Cano—reúnen 10 competiciones nacionales abiertas al público y retransmitidas a través de ADESP TV, como parte del impulso de la asociación a la cooperación entre federaciones, la difusión de valores comunes y el crecimiento de los deportes de combate en España.

Esta primera edición de los Juegos ha coincidido con la apertura del nuevo Centro de Tecnificación y Alto Rendimiento de Deportes de Combate de La Nucía, un espacio de 3.500 metros cuadrados con cinco áreas de entrenamiento panelables, rings móviles, zona de gimnasio y sacos de boxeo. La karateka y campeona olímpica Sandra Sánchez ejerce como embajadora del evento.
La Nucía se consolida estos días como referencia nacional en la organización de grandes competiciones de deportes de combate, ofreciendo a deportistas y aficionados una agenda deportiva sin precedentes en la comarca.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210