Noticias de la Marina Baixa
El TRAM interrumpe el servicio entre Hospital de Villajoyosa y Benidorm por la última fase de las obras de duplicación de vía
FGV suspende temporalmente el servicio ferroviario y habilita autobuses mientras ultima un proyecto de 40 millones que incluye duplicación de vía, electrificación y mejoras de accesibilidad
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) interrumpirá desde este 24 de noviembre y hasta mediados de diciembre la circulación ferroviaria entre Hospital de Villajoyosa y Benidorm, debido a la última fase de los trabajos del proyecto de duplicación de vía y electrificación del tramo de la Línea 1 del TRAM d’Alacant. La medida permitirá avanzar en la fase previa a la finalización de unas obras iniciadas a finales de 2024 y que se completarán antes de que termine el año.
Como alternativa, FGV pondrá en servicio un autobús sustitutorio con paradas en Benidorm, Cala Finestrat, Hospital Vila, Costera Pastor y Creueta, conectando con los trenes en circulación en las estaciones de Creueta (dirección Luceros) y Benidorm (dirección Dénia). El único apeadero sin servicio será Terra Mítica, que no contará con alternativa de transporte durante este periodo. Los usuarios pueden consultar horarios y actualizaciones tanto en estaciones y paradas como en el teléfono 900 72 04 72, la web oficial y la app del TRAM.
Las obras afectan a 6,23 kilómetros del trazado ferroviario que discurre por los términos municipales de Villajoyosa, Finestrat y Benidorm, e incluyen intervenciones sobre la plataforma ya existente y sobre áreas colindantes. El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 40 millones de euros, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Durante el año se ha ejecutado la duplicación de la vía a nivel de infraestructura y superestructura con la construcción de un nuevo viaducto sobre el Barranco del Murtal, la electrificación del tramo y la corrección de terraplenes y sistemas de drenaje. Además, se han incorporado nuevas instalaciones de seguridad y comunicaciones, con modificaciones de enclavamientos y actuaciones en las subestaciones de energía para adaptarlas a las necesidades de la red.
El proyecto ha incluido también mejoras en los apeaderos de Cala Finestrat y Terra Mítica, que han sido rehabilitados según los estándares actuales de accesibilidad y equipamiento. En el entorno del Hospital de la Marina Baixa, el apeadero de Hospital Vila ha sido dotado de un ascensor, lo que facilita el acceso al centro sanitario y garantiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal.
Asimismo, se ha renovado el sistema de cerramientos a lo largo del tramo y se ha prolongado el camino de El Moralet desde el aparcamiento al norte de la estación de Benidorm, con el objetivo de habilitar un itinerario senderista y saludable junto a la infraestructura ferroviaria.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) interrumpirá desde este 24 de noviembre y hasta mediados de diciembre la circulación ferroviaria entre Hospital de Villajoyosa y Benidorm, debido a la última fase de los trabajos del proyecto de duplicación de vía y electrificación del tramo de la Línea 1 del TRAM d’Alacant. La medida permitirá avanzar en la fase previa a la finalización de unas obras iniciadas a finales de 2024 y que se completarán antes de que termine el año.
Como alternativa, FGV pondrá en servicio un autobús sustitutorio con paradas en Benidorm, Cala Finestrat, Hospital Vila, Costera Pastor y Creueta, conectando con los trenes en circulación en las estaciones de Creueta (dirección Luceros) y Benidorm (dirección Dénia). El único apeadero sin servicio será Terra Mítica, que no contará con alternativa de transporte durante este periodo. Los usuarios pueden consultar horarios y actualizaciones tanto en estaciones y paradas como en el teléfono 900 72 04 72, la web oficial y la app del TRAM.
Las obras afectan a 6,23 kilómetros del trazado ferroviario que discurre por los términos municipales de Villajoyosa, Finestrat y Benidorm, e incluyen intervenciones sobre la plataforma ya existente y sobre áreas colindantes. El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 40 millones de euros, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Durante el año se ha ejecutado la duplicación de la vía a nivel de infraestructura y superestructura con la construcción de un nuevo viaducto sobre el Barranco del Murtal, la electrificación del tramo y la corrección de terraplenes y sistemas de drenaje. Además, se han incorporado nuevas instalaciones de seguridad y comunicaciones, con modificaciones de enclavamientos y actuaciones en las subestaciones de energía para adaptarlas a las necesidades de la red.
El proyecto ha incluido también mejoras en los apeaderos de Cala Finestrat y Terra Mítica, que han sido rehabilitados según los estándares actuales de accesibilidad y equipamiento. En el entorno del Hospital de la Marina Baixa, el apeadero de Hospital Vila ha sido dotado de un ascensor, lo que facilita el acceso al centro sanitario y garantiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal.
Asimismo, se ha renovado el sistema de cerramientos a lo largo del tramo y se ha prolongado el camino de El Moralet desde el aparcamiento al norte de la estación de Benidorm, con el objetivo de habilitar un itinerario senderista y saludable junto a la infraestructura ferroviaria.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46