Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa presenta un presupuesto de 73,9 millones para 2026 con un fuerte impulso inversor y refuerzo de servicios públicos
Las cuentas llegarán al pleno extraordinario de este jueves con 23,2 millones en inversiones, un incremento global del 48,19% y priorizando seguridad, limpieza, infraestructuras y bienestar social
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que ascienden a 73.952.633,39 euros y que serán debatidos en un pleno extraordinario este jueves. Las cuentas incluyen un volumen inversor sin precedentes en la ciudad con 23,2 millones de euros destinados a proyectos estratégicos y financiados con recursos externos.
El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, expuso el detalle del presupuesto durante la comisión informativa extraordinaria celebrada este lunes. Además del presupuesto municipal, se incluyen las cuentas de los organismos autónomos Hospital Asilo Santa Marta, con 3.304.934,50 euros, y la Fundación Pública Parra-Conca, con 2.839.824,10 euros.
El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, destacaba que por tercer año consecutivo las cuentas se presentan “en tiempo y forma”, algo que, según subraya, “no ocurría desde hace más de dos décadas”. El incremento global del 48,19% respecto a 2025 responde al peso de inversiones plurianuales que el Ayuntamiento impulsa para afrontar “deficiencias estructurales y de gestión heredadas”, según explica Zaragoza.
El gobierno local subraya que el presupuesto prioriza áreas esenciales como seguridad ciudadana, limpieza viaria, gestión de residuos, mantenimiento de playas, refuerzo de zonas verdes y ampliación de los servicios públicos. En materia de recursos humanos, el documento contempla la implementación progresiva de la carrera profesional, la jornada de 35 horas semanales y una previsión de retribuciones similar a la del pasado ejercicio.
Entre las partidas destacadas figura el mantenimiento de los centros educativos, que aumenta en 24.790 euros, el refuerzo de Policía Local con 328.258 euros adicionales y la ampliación de presupuestos como parques y jardines, que ascienden a 976.998,16 euros, o la limpieza viaria, que alcanza los 2.342.754,84 euros.
En el ámbito social y cultural, las cuentas mantienen el refuerzo aprobado en 2025 en ayudas sociales, aumentan en 402.572 euros la dotación cultural, destinan 112.000 euros a juventud y elevan el presupuesto de Fiestas hasta 674.200 euros. La promoción deportiva alcanza los 522.161 euros, que incluyen la organización del Mundial de Kayak, cuya sede será Villajoyosa.
El apoyo a los sectores primarios también aparece reflejado en las partidas dedicadas al sector agrícola y pesquero, que el Ayuntamiento considera imprescindibles para el tejido económico local.
Un plan inversor de 25,5 millones para transformar la ciudad
El presupuesto recoge un plan inversor total de 25.584.867,16 euros, de los cuales 23,2 millones proceden del préstamo aprobado por el pleno y el resto de recursos ordinarios. Se trata de proyectos con ejecución plurianual que se desarrollarán entre 2026 y 2028.
Entre las actuaciones previstas destacan:
Rehabilitación del puente sobre el río Amadorio: 1.100.000 €
Colector del Refoio: 4.500.000 €
Nueva Casa de la Música: 3.449.692 €
Aparcamiento disuasorio PP-4: 330.000 €
Urbanización PP-4: 3.220.000 €
Conexión avenida Benidorm: 250.000 €
Rotondas acceso PP-33 y PP-17: 1.000.000 €
Cementerio municipal: 1.000.000 €
Urbanización Montíboli: 800.000 €
Acceso puerto noreste: 2.000.000 €
Fases 4 y 5 de las termas: 750.000 €
Iluminación del alumbrado público: 500.000 €
El alcalde destacó que estas inversiones permitirán “desbloquear zonas del municipio paralizadas desde hace décadas”, mejorar la conectividad interna, avanzar en urbanizaciones pendientes y facilitar la construcción de nuevas viviendas, tanto libres como protegidas. Asimismo, subrayó el impacto de retorno económico que estos proyectos tendrán “a corto y largo plazo”.
El documento cuenta con informe favorable de la Intervención municipal, que certifica el cumplimiento de los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Pérez Buigues explicó que los ingresos se han calculado a partir de la liquidación de 2024 y la previsión de cierre de 2025, manteniendo para 2026 las cifras de participación en los Tributos del Estado ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.
El presupuesto será sometido al debate y votación del pleno extraordinario de este jueves, donde el gobierno municipal defenderá unas cuentas que, en palabras del alcalde, “mejoran los servicios, impulsan la inversión y dan estabilidad económica a Villajoyosa”.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que ascienden a 73.952.633,39 euros y que serán debatidos en un pleno extraordinario este jueves. Las cuentas incluyen un volumen inversor sin precedentes en la ciudad con 23,2 millones de euros destinados a proyectos estratégicos y financiados con recursos externos.
El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, expuso el detalle del presupuesto durante la comisión informativa extraordinaria celebrada este lunes. Además del presupuesto municipal, se incluyen las cuentas de los organismos autónomos Hospital Asilo Santa Marta, con 3.304.934,50 euros, y la Fundación Pública Parra-Conca, con 2.839.824,10 euros.
El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, destacaba que por tercer año consecutivo las cuentas se presentan “en tiempo y forma”, algo que, según subraya, “no ocurría desde hace más de dos décadas”. El incremento global del 48,19% respecto a 2025 responde al peso de inversiones plurianuales que el Ayuntamiento impulsa para afrontar “deficiencias estructurales y de gestión heredadas”, según explica Zaragoza.
El gobierno local subraya que el presupuesto prioriza áreas esenciales como seguridad ciudadana, limpieza viaria, gestión de residuos, mantenimiento de playas, refuerzo de zonas verdes y ampliación de los servicios públicos. En materia de recursos humanos, el documento contempla la implementación progresiva de la carrera profesional, la jornada de 35 horas semanales y una previsión de retribuciones similar a la del pasado ejercicio.
Entre las partidas destacadas figura el mantenimiento de los centros educativos, que aumenta en 24.790 euros, el refuerzo de Policía Local con 328.258 euros adicionales y la ampliación de presupuestos como parques y jardines, que ascienden a 976.998,16 euros, o la limpieza viaria, que alcanza los 2.342.754,84 euros.
En el ámbito social y cultural, las cuentas mantienen el refuerzo aprobado en 2025 en ayudas sociales, aumentan en 402.572 euros la dotación cultural, destinan 112.000 euros a juventud y elevan el presupuesto de Fiestas hasta 674.200 euros. La promoción deportiva alcanza los 522.161 euros, que incluyen la organización del Mundial de Kayak, cuya sede será Villajoyosa.
El apoyo a los sectores primarios también aparece reflejado en las partidas dedicadas al sector agrícola y pesquero, que el Ayuntamiento considera imprescindibles para el tejido económico local.
Un plan inversor de 25,5 millones para transformar la ciudad
El presupuesto recoge un plan inversor total de 25.584.867,16 euros, de los cuales 23,2 millones proceden del préstamo aprobado por el pleno y el resto de recursos ordinarios. Se trata de proyectos con ejecución plurianual que se desarrollarán entre 2026 y 2028.
Entre las actuaciones previstas destacan:
Rehabilitación del puente sobre el río Amadorio: 1.100.000 €
Colector del Refoio: 4.500.000 €
Nueva Casa de la Música: 3.449.692 €
Aparcamiento disuasorio PP-4: 330.000 €
Urbanización PP-4: 3.220.000 €
Conexión avenida Benidorm: 250.000 €
Rotondas acceso PP-33 y PP-17: 1.000.000 €
Cementerio municipal: 1.000.000 €
Urbanización Montíboli: 800.000 €
Acceso puerto noreste: 2.000.000 €
Fases 4 y 5 de las termas: 750.000 €
Iluminación del alumbrado público: 500.000 €
El alcalde destacó que estas inversiones permitirán “desbloquear zonas del municipio paralizadas desde hace décadas”, mejorar la conectividad interna, avanzar en urbanizaciones pendientes y facilitar la construcción de nuevas viviendas, tanto libres como protegidas. Asimismo, subrayó el impacto de retorno económico que estos proyectos tendrán “a corto y largo plazo”.
El documento cuenta con informe favorable de la Intervención municipal, que certifica el cumplimiento de los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Pérez Buigues explicó que los ingresos se han calculado a partir de la liquidación de 2024 y la previsión de cierre de 2025, manteniendo para 2026 las cifras de participación en los Tributos del Estado ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.
El presupuesto será sometido al debate y votación del pleno extraordinario de este jueves, donde el gobierno municipal defenderá unas cuentas que, en palabras del alcalde, “mejoran los servicios, impulsan la inversión y dan estabilidad económica a Villajoyosa”.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169