Relleu obtiene la distinción como Municipio Turístico de 'Singularidad'
Este reconocimiento permitirá al municipio acceder a financiación extraordinaria para mejorar sus infraestructuras turísticas y atender la creciente demanda de visitantes.
Relleu ha sido reconocido como ‘Municipio Turístico’ en la categoría de ‘Singularidad’ por la Generalitat Valenciana, un distintivo que refuerza su posición como destino destacado en la Marina Baixa, siendo la octava localidad de la comarca en recibir un distintivo autonómico en este ámbito.
El municipio de Relleu, situado en el corazón de la Marina Baixa, ha sido reconocido con la distinción de ‘Municipio Turístico’ en la categoría de ‘Singularidad’, según la resolución firmada esta semana por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
Relleu, conocido por su riqueza paisajística y patrimonial, se une a los siete municipios distinguidos en la Marina Baixa gracias a su apuesta por un turismo sostenible y de calidad. Entre sus atractivos sobresale La ruta del Camino de la pasarela de la presa que se suma al Embalse de Relleu, su casco histórico y las múltiples rutas de senderismo que lo convierten en un enclave único para el turismo rural y de naturaleza.
La declaración como ‘Municipio Turístico de Singularidad’ permitirá a Relleu acceder a financiación extraordinaria, mediante fondos gestionados por Turisme Comunitat Valenciana. Éstos se destinan a apoyar infraestructuras y servicios que potencien su atractivo y su capacidad de acogida, reforzando su posicionamiento como destino clave.
Cabe destacar que la consellera ha estado esta semana en Relleu para inaugurar la nueva ampliación de la pasarela y un segundo mirador de cristal en la afamada ruta senderista sobre el cañón del río Amadorio. Anunciando in situ que el proyecto de esta ubicación se completará en 2025 con la instalación de un puente sobre el desfiladero paralelo, de forma que se convierta en un trayecto circular.
La Marina Baixa, un modelo turístico diversificado
El reconocimiento de Relleu se suma al prestigio turístico de la Marina Baixa, una de las comarcas más atractivas de la Comunitat Valenciana, donde siete municipios ya contabn previamente con categorías destacadas en el marco del Estatuto del Municipio Turístico.
En la categoría de ‘Singularidad’, Relleu se une a La Nucía (reconocida en abril de 2024) y El Castell de Guadalest (abril de 2022), localidades que destacan por sus características únicas y su capacidad para atraer visitantes en busca de experiencias específicas.
Por otro lado, en la categoría de ‘Relevancia’, la comarca cuenta con Villajoyosa (mayo de 2023) y l’Alfàs del Pi (abril de 2023), municipios que sobresalen por su importante afluencia turística y por disponer de servicios orientados al visitante de alto nivel.
En la cúspide de esta clasificación, la Marina Baixa alberga tres municipios reconocidos como ‘Excelencia’: Altea (mayo de 2023), Finestrat (febrero de 2022) y Benidorm (septiembre de 2020). Este último fue el primer municipio en lograr esta categoría, consolidándose como un modelo internacional de gestión turística.
La Marina Baixa, que equilibra tradición, innovación y sostenibilidad, se reafirma como uno de los destinos más destacados de la Comunitat Valenciana y una referencia en el panorama turístico nacional e internacional.

El municipio de Relleu, situado en el corazón de la Marina Baixa, ha sido reconocido con la distinción de ‘Municipio Turístico’ en la categoría de ‘Singularidad’, según la resolución firmada esta semana por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
Relleu, conocido por su riqueza paisajística y patrimonial, se une a los siete municipios distinguidos en la Marina Baixa gracias a su apuesta por un turismo sostenible y de calidad. Entre sus atractivos sobresale La ruta del Camino de la pasarela de la presa que se suma al Embalse de Relleu, su casco histórico y las múltiples rutas de senderismo que lo convierten en un enclave único para el turismo rural y de naturaleza.
La declaración como ‘Municipio Turístico de Singularidad’ permitirá a Relleu acceder a financiación extraordinaria, mediante fondos gestionados por Turisme Comunitat Valenciana. Éstos se destinan a apoyar infraestructuras y servicios que potencien su atractivo y su capacidad de acogida, reforzando su posicionamiento como destino clave.
Cabe destacar que la consellera ha estado esta semana en Relleu para inaugurar la nueva ampliación de la pasarela y un segundo mirador de cristal en la afamada ruta senderista sobre el cañón del río Amadorio. Anunciando in situ que el proyecto de esta ubicación se completará en 2025 con la instalación de un puente sobre el desfiladero paralelo, de forma que se convierta en un trayecto circular.
La Marina Baixa, un modelo turístico diversificado
El reconocimiento de Relleu se suma al prestigio turístico de la Marina Baixa, una de las comarcas más atractivas de la Comunitat Valenciana, donde siete municipios ya contabn previamente con categorías destacadas en el marco del Estatuto del Municipio Turístico.
En la categoría de ‘Singularidad’, Relleu se une a La Nucía (reconocida en abril de 2024) y El Castell de Guadalest (abril de 2022), localidades que destacan por sus características únicas y su capacidad para atraer visitantes en busca de experiencias específicas.
Por otro lado, en la categoría de ‘Relevancia’, la comarca cuenta con Villajoyosa (mayo de 2023) y l’Alfàs del Pi (abril de 2023), municipios que sobresalen por su importante afluencia turística y por disponer de servicios orientados al visitante de alto nivel.
En la cúspide de esta clasificación, la Marina Baixa alberga tres municipios reconocidos como ‘Excelencia’: Altea (mayo de 2023), Finestrat (febrero de 2022) y Benidorm (septiembre de 2020). Este último fue el primer municipio en lograr esta categoría, consolidándose como un modelo internacional de gestión turística.
La Marina Baixa, que equilibra tradición, innovación y sostenibilidad, se reafirma como uno de los destinos más destacados de la Comunitat Valenciana y una referencia en el panorama turístico nacional e internacional.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223