El PP de Altea también responsabiliza al Ayuntamiento de los retrasos en la construcción del Centro de Día
Los populares acusan al consistorio alteano de reiterados incumplimientos y reiteran la propuesta de una colaboración público-privada para construir el Centro de Día
La retirada de las competencias al Ayuntamiento de Altea para la construcción del Centro de Día comarcal ha generado una intensa disputa política. La portavoz del PP alteano, Rocío Gómez, y el diputado en Les Corts Valencianes, José Ramón González de Zárate, han acusado al equipo de gobierno municipal, conformado por Compromís y PSOE, de reiterados incumplimientos que habrían llevado a la Generalitat Valenciana a revocar la delegación de competencias para ejecutar el proyecto.
La portavoz del Partido Popular de Altea, Rocío Gómez, y el diputado en Les Corts Valencianes, José Ramón González de Zárate, han comparecido en la mañana de hoy para “aclarar todas las barbaridades sobre la retirada de competencias al Ayuntamiento de Altea para construir el Centro de Día”, en alusión a las declaraciones del alcalde de Altea, Diego Zaragozí, y varios diputados de PSOE y Compromís en rueda de prensa.
Rocío Gómez ha sido contundente al afirmar que la revocación de competencias es consecuencia directa de la gestión del actual equipo de gobierno, señalando que desde que el Ayuntamiento solicitó su adhesión al Pla Convivint en abril de 2021 y que desde entonces no se ha avanzado en el proyecto. “Como siempre, echando balones fuera”, esgrimía la portavoz popular.
“A día de hoy, febrero de 2025, no tenemos nada. No es que no hayan iniciado las obras, sino que ni siquiera se ha hecho la licitación del contrato para realizarlas. El proyecto no está finalizado, ni cumple con todos los trámites. Un incumplimiento tras otro”, ha criticado Gómez.
La popular ha recordado que los plazos para la finalización del Centro de Día fueron establecidos por el Botànic, y ha reprochado que, en lugar de asumir responsabilidades, el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, junto a varios diputados de Compromís y PSOE, optaran por lo que considera una estrategia de “oportunismo político”, utilizando la comparecencia para atacar a la Generalitat Valenciana, ahora gobernada por el Partido Popular.
La portavoz del PP también ha cuestionado la gestión de Compromís y PSOE en materia de infraestructuras para mayores en Altea, asegurando que en 10 años de gobierno local no se ha construido ninguna nueva instalación.
“El Botànic solo construyó una residencia pública de las 100 previstas. En Altea no han hecho infraestructura alguna para mayores en una década. Es más, el gobierno local ha desahuciado a nuestros mayores de su centro social, convirtiéndolo en oficinas”, ha señalado.
A pesar de las diferencias en torno al proyecto, el PP ha defendido la necesidad de contar con un Centro de Día en Altea, aunque ha lamentado la falta de planificación del actual equipo de gobierno, al que acusa de no haber considerado la pérdida de 200 plazas de aparcamiento, al desestimar la propuesta de los populares de construir un aparcamiento soterrado.
![[Img #32588]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/9291_rdp-pp-altea-centro-de-dia-jose-ramon-gonzalez-de-zarate-rocio-gomez-2.jpg)
El papel de la Generalitat y la alternativa del PP
Por su parte, el diputado en Les Corts Valencianes, José Ramón González de Zárate, ha respaldado las críticas de su partido en Altea, asegurando que la actual situación es consecuencia directa de la falta de ejecución del Pla Convivint por parte del Botànic, que solo ejecutó un 0,06% a nivel autonómico.
“Si desde abril de 2021 se hubieran puesto las pilas, tendríamos un Centro de Día en Altea y hubieran venido en esta fecha a inaugurarlo. Pero solo podemos lamentar la mala gestión y la venta de humo, porque no han hecho nada y han incumplido con el pueblo de Altea”, ha declarado González de Zárate.
El diputado ha explicado que la Generalitat Valenciana, bajo el actual gobierno del Partido Popular con Carlos Mazón al frente, ha mantenido contacto con el Ayuntamiento de Altea para advertirle sobre el riesgo de incumplimiento de los plazos y la posibilidad de perder las competencias.
González de Zárate ha vuelto a poner sobre la mesa la alternativa propuesta por la Conselleria, planteando una colaboración público-privada:“Nosotros no queremos privatizar, sino que la construcción sea asumida por una empresa privada para que se lleve a cabo el proyecto rápida y eficientemente para luego estar gestionado íntegramente por la Generalitat Valenciana”.
Además, el diputado ha salido al paso de las acusaciones de sectarismo vertidas ayer contra el síndic y alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, por la supuesta adjudicación de un Centro de Día en Finestrat en detrimento del de Altea, asegurando que se trata de una “falsedad”.
González de Zárate también ha reconocido que la Generalitat Valenciana no tiene margen financiero para asumir nuevas infraestructuras debido a la deuda heredada del Botànic y la falta de financiación autonómica por parte del Gobierno de España.
“Ojalá este centro estuviera hecho, para poder dar el servicio a las 50 personas planificadas. Ahora quieren resolver en breve lo que no se hizo en ocho años, pero no hay dinero”, ha manifestado.
![[Img #32589]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/4247_rdp-pp-altea-centro-de-dia-jose-ramon-gonzalez-de-zarate-rocio-gomez-3.jpg)
Pese a ello, ha asegurado que el Gobierno de la Generalitat sigue cumpliendo con el Pla Convivint, aunque ha criticado su falta de planificación inicial, describiéndolo como un plan que se diseñó “sin pasos claros, sin financiación y sin dinero”.
Para cerrar su intervención, González de Zárate ha reivindicado la gestión del gobierno autonómico en Altea, poniendo como ejemplo las obras del TRAM recientemente inauguradas, en contraposición a lo que ha calificado como una “parálisis total” del actual equipo de gobierno municipal.

La portavoz del Partido Popular de Altea, Rocío Gómez, y el diputado en Les Corts Valencianes, José Ramón González de Zárate, han comparecido en la mañana de hoy para “aclarar todas las barbaridades sobre la retirada de competencias al Ayuntamiento de Altea para construir el Centro de Día”, en alusión a las declaraciones del alcalde de Altea, Diego Zaragozí, y varios diputados de PSOE y Compromís en rueda de prensa.
Rocío Gómez ha sido contundente al afirmar que la revocación de competencias es consecuencia directa de la gestión del actual equipo de gobierno, señalando que desde que el Ayuntamiento solicitó su adhesión al Pla Convivint en abril de 2021 y que desde entonces no se ha avanzado en el proyecto. “Como siempre, echando balones fuera”, esgrimía la portavoz popular.
“A día de hoy, febrero de 2025, no tenemos nada. No es que no hayan iniciado las obras, sino que ni siquiera se ha hecho la licitación del contrato para realizarlas. El proyecto no está finalizado, ni cumple con todos los trámites. Un incumplimiento tras otro”, ha criticado Gómez.
La popular ha recordado que los plazos para la finalización del Centro de Día fueron establecidos por el Botànic, y ha reprochado que, en lugar de asumir responsabilidades, el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, junto a varios diputados de Compromís y PSOE, optaran por lo que considera una estrategia de “oportunismo político”, utilizando la comparecencia para atacar a la Generalitat Valenciana, ahora gobernada por el Partido Popular.
La portavoz del PP también ha cuestionado la gestión de Compromís y PSOE en materia de infraestructuras para mayores en Altea, asegurando que en 10 años de gobierno local no se ha construido ninguna nueva instalación.
“El Botànic solo construyó una residencia pública de las 100 previstas. En Altea no han hecho infraestructura alguna para mayores en una década. Es más, el gobierno local ha desahuciado a nuestros mayores de su centro social, convirtiéndolo en oficinas”, ha señalado.
A pesar de las diferencias en torno al proyecto, el PP ha defendido la necesidad de contar con un Centro de Día en Altea, aunque ha lamentado la falta de planificación del actual equipo de gobierno, al que acusa de no haber considerado la pérdida de 200 plazas de aparcamiento, al desestimar la propuesta de los populares de construir un aparcamiento soterrado.
El papel de la Generalitat y la alternativa del PP
Por su parte, el diputado en Les Corts Valencianes, José Ramón González de Zárate, ha respaldado las críticas de su partido en Altea, asegurando que la actual situación es consecuencia directa de la falta de ejecución del Pla Convivint por parte del Botànic, que solo ejecutó un 0,06% a nivel autonómico.
“Si desde abril de 2021 se hubieran puesto las pilas, tendríamos un Centro de Día en Altea y hubieran venido en esta fecha a inaugurarlo. Pero solo podemos lamentar la mala gestión y la venta de humo, porque no han hecho nada y han incumplido con el pueblo de Altea”, ha declarado González de Zárate.
El diputado ha explicado que la Generalitat Valenciana, bajo el actual gobierno del Partido Popular con Carlos Mazón al frente, ha mantenido contacto con el Ayuntamiento de Altea para advertirle sobre el riesgo de incumplimiento de los plazos y la posibilidad de perder las competencias.
González de Zárate ha vuelto a poner sobre la mesa la alternativa propuesta por la Conselleria, planteando una colaboración público-privada:“Nosotros no queremos privatizar, sino que la construcción sea asumida por una empresa privada para que se lleve a cabo el proyecto rápida y eficientemente para luego estar gestionado íntegramente por la Generalitat Valenciana”.
Además, el diputado ha salido al paso de las acusaciones de sectarismo vertidas ayer contra el síndic y alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, por la supuesta adjudicación de un Centro de Día en Finestrat en detrimento del de Altea, asegurando que se trata de una “falsedad”.
González de Zárate también ha reconocido que la Generalitat Valenciana no tiene margen financiero para asumir nuevas infraestructuras debido a la deuda heredada del Botànic y la falta de financiación autonómica por parte del Gobierno de España.
“Ojalá este centro estuviera hecho, para poder dar el servicio a las 50 personas planificadas. Ahora quieren resolver en breve lo que no se hizo en ocho años, pero no hay dinero”, ha manifestado.
Pese a ello, ha asegurado que el Gobierno de la Generalitat sigue cumpliendo con el Pla Convivint, aunque ha criticado su falta de planificación inicial, describiéndolo como un plan que se diseñó “sin pasos claros, sin financiación y sin dinero”.
Para cerrar su intervención, González de Zárate ha reivindicado la gestión del gobierno autonómico en Altea, poniendo como ejemplo las obras del TRAM recientemente inauguradas, en contraposición a lo que ha calificado como una “parálisis total” del actual equipo de gobierno municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133