El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 12 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

El SPPLB exige activar el protocolo de acoso laboral en el Ayuntamiento de Benidorm tras la denuncia del PSOE

El sindicato profesional de policías y bomberos solicita una investigación urgente sobre las supuestas amenazas a un funcionario denunciadas por la portavoz socialista

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha solicitado la activación inmediata del Protocolo de Prevención y Actuación en Caso de Acoso Laboral del Ayuntamiento de Benidorm, con el objetivo de investigar las supuestas amenazas a un funcionario municipal a las que hizo referencia la portavoz socialista Cristina Escoda en diversos medios de comunicación.

 

La portavoz del grupo socialista afirmó recientemente que un funcionario se acogió al estatuto de protección del denunciante tras recibir amenazas, y señaló que el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, presentó una querella criminal contra los funcionarios de la Agencia Antifraude que acudieron al consistorio en 2021 para solicitar información. Ante estas declaraciones, el SPPLB considera que la situación es altamente preocupante y requiere una investigación interna.

 

El secretario local del SPPLB, Paco Ángel González, ha manifestado que el sindicato tiene la obligación de velar por la seguridad y la dignidad de los empleados públicos del consistorio. “Contamos con mecanismos para prevenir, detectar y erradicar conductas que supongan acoso laboral, y es nuestro deber exigir que se active el protocolo correspondiente”, ha señalado.

 

El protocolo de prevención y actuación en caso de acoso laboral del Ayuntamiento de Benidorm fue aprobado en sesión plenaria el 29 de abril de 2013 y establece en sus artículos 5 y 6 la competencia del Comité de Expertos para investigar cualquier caso de acoso del que se tenga conocimiento, así como el procedimiento de denuncia. Según el sindicato, estos mecanismos deben ponerse en marcha cuanto antes para esclarecer los hechos.

 

El SPPLB también ha expresado su malestar por haberse enterado de esta situación a través de los medios de comunicación, en lugar de por los canales internos del Ayuntamiento. “No podemos tolerar que en el Ayuntamiento de Benidorm se produzcan hechos como estos y que, además, nos enteremos por la prensa”, ha indicado González.

 

El sindicato profesional ha instado a la administración local a activar el protocolo de forma inmediata, convocando a las partes implicadas para esclarecer si efectivamente se han producido amenazas y tomar las medidas oportunas en caso necesario.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.