El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:31:44 horas

Juan José Martínez
Lunes, 17 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm consolida su modelo de playas accesibles con más de 18.500 usuarios en 2024

El servicio benidormense está considerado un referente en accesibilidad y turismo inclusivo a nivel internacional

El servicio de playas accesibles de Benidorm ha vuelto a registrar cifras récord en 2024, facilitando el baño a 18.563 personas con movilidad reducida a lo largo del año. Estos datos, que superan los registros de ejercicios anteriores, confirman a Benidorm como un referente internacional en materia de accesibilidad y calidad de servicios en el litoral.

 

La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha dado a conocer el balance anual de este servicio, destacando que la demanda de los puntos accesibles se mantiene constante durante todo el año, con picos de hasta 2.840 usuarios en junio y 2.836 en julio. Durante los meses de invierno el servicio sigue operativo, incluso en los meses de menor afluencia como enero y febrero, cuando más de 500 usuarios hicieron uso de estas instalaciones a pesar de la reducción horaria.

 

Benidorm cuenta con tres puntos de playas accesibles estratégicamente ubicados: uno en Levante, a la altura de la calle Murcia; y dos en Poniente, en la zona de La Cala, frente a la avenida Mont Benidorm, y junto al Parque de Elche. De estos, el punto más utilizado fue el del Parque de Elche, que recibió 9.811 bañistas, seguido del de Levante (6.531 usuarios) y el de La Cala (2.221 usuarios).

 

Con el objetivo de mantener y mejorar este servicio, el Ayuntamiento ha realizado una inversión constante en equipamiento e infraestructuras. Entre las mejoras implementadas en 2024 destaca la incorporación de una grúa en la playa de Levante para facilitar la transferencia de los usuarios de una silla de ruedas a una silla anfibia con mayor seguridad. Además, se han adquirido tres nuevas sillas anfibias, una de ellas de gran tamaño (XXL), con una capacidad de carga de hasta 220 kilogramos. Esta mejora supuso una inversión de 18.165 euros.

 

[Img #32743]

 

Asimismo, durante el mes de limpieza intensiva que se lleva a cabo anualmente en los arenales, el Ayuntamiento ha realizado trabajos de pintura y mantenimiento en los tres puntos accesibles, garantizando que las infraestructuras se mantengan en óptimas condiciones para su uso durante todo el año.

 

Un modelo reconocido internacionalmente

 

Benidorm fue pionera hace más de dos décadas en la implantación de un modelo de playas accesibles, con el objetivo de hacer de su litoral un espacio inclusivo y adaptado para todos. Este modelo ha sido reconocido y premiado por numerosos organismos, consolidando su reputación como referente en accesibilidad y turismo sostenible.

 

A lo largo de los años, su éxito ha llevado a que otros municipios costeros repliquen esta iniciativa, inspirados en el compromiso de Benidorm por garantizar que el disfrute de sus playas sea universal y sin barreras.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.