Noticias de Benidorm
Dos murales en el barrio de Foietes-Colonia Madrid homenajean la historia y cultura de Benidorm en su 700 aniversario
La intervención artística, situada frente a centros educativos y deportivos, difunde elementos identitarios de la ciudad entre la población más joven
El Ayuntamiento de Benidorm avanza en la celebración del 700 aniversario de la Carta de Poblament con una intervención mural en el barrio de Foietes-Colonia Madrid. Dos fachadas del edificio Aitana, en la calle Capitán Cortés, se están transformando en una exposición artística al aire libre que recoge hitos, símbolos y tradiciones locales, pensados especialmente para conectar con la ciudadanía más joven.
Con motivo del ‘700 Aniversari’ de Benidorm, el Ayuntamiento de la ciudad ha iniciado una nueva intervención artística en dos fachadas del edificio Aitana, en el barrio de Foietes-Colonia Madrid. La acción, impulsada desde la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, consiste en la realización de dos grandes murales diseñados por el artista urbano Ángel Toledo, del colectivo Grafitimural, que recogen elementos emblemáticos de la historia, la cultura y las tradiciones del municipio.
La edil del área, Ana Pellicer, ha subrayado que esta iniciativa forma parte de una línea de actuaciones conmemorativas que incluyen intervenciones urbanas como el banco instalado en el Paseo de Colón o el mural de la artista Ana Cortés ‘Bosska’ en la avenida del Murtal, todos ellos con el logotipo oficial del 700 aniversario.
Ubicados frente al CEIP Bautista Lledó y muy próximos a los colegios Serra d’Aitana y Vasco Núñez de Balboa, así como a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, los murales están destinados a convertirse en referentes visuales cotidianos para cientos de escolares, jóvenes deportistas y vecinos del entorno, reforzando así la identificación colectiva con el patrimonio local.
Las obras reproducen dos estanterías repletas de objetos culturales y simbólicos: libros, discos y piezas decorativas que representan desde las columnas del Castell hasta una réplica del plato de los peces hallado en el Tossal de La Cala, pasando por instrumentos tradicionales como el tabalet y la xirimita, el busto de la diosa Tanit, o una barqueta en homenaje a la Asociación Cultural y Recreativa La Barqueta. También figuran los cisnes de Hung-Yi, presentes en la avenida del Mediterráneo, y el distintivo que reconoce a Benidorm como Destino Pionero Verde del Turismo Inteligente, otorgado este año por la Comisión Europea.
![[Img #34881]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/569_smiulacion-mural-barrio-foietes-colonia-madrid-benidorm.jpg)
Los libros y discos ilustrados en los murales contienen títulos y nombres vinculados directamente a la identidad benidormense: la edición de la Carta de Poblament de 1325, grabaciones de las tres sociedades musicales locales y de la Colla de Xirimiters de la Marina, entre otros.
“En cada una de estas estanterías hay un trocito de nuestra historia que van a poder ver muchísimos jóvenes, deportistas y asistentes a los festivales de música que se celebran durante el verano”, ha indicado Ana Pellicer, quien ha expresado su deseo de que esta intervención “sea del agrado de toda la ciudadanía”. Según la edil, los primeros comentarios vecinales apuntan a un alto grado de aceptación y reconocimiento: “Nos dicen que se sienten identificados con lo que aparece, porque lo que ahí aparece es Benidorm”.
Como se puede ver en la imagen inferior, la intervención ya ha comenzado y concluirá en los próximos días, consolidándose como una nueva acción simbólica dentro del programa de conmemoración del 700 aniversario de Benidorm como núcleo poblacional reconocido.
![[Img #34882]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/277_mural-barrio-foietes-colonia-madrid-benidorm.jpg)

Con motivo del ‘700 Aniversari’ de Benidorm, el Ayuntamiento de la ciudad ha iniciado una nueva intervención artística en dos fachadas del edificio Aitana, en el barrio de Foietes-Colonia Madrid. La acción, impulsada desde la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, consiste en la realización de dos grandes murales diseñados por el artista urbano Ángel Toledo, del colectivo Grafitimural, que recogen elementos emblemáticos de la historia, la cultura y las tradiciones del municipio.
La edil del área, Ana Pellicer, ha subrayado que esta iniciativa forma parte de una línea de actuaciones conmemorativas que incluyen intervenciones urbanas como el banco instalado en el Paseo de Colón o el mural de la artista Ana Cortés ‘Bosska’ en la avenida del Murtal, todos ellos con el logotipo oficial del 700 aniversario.
Ubicados frente al CEIP Bautista Lledó y muy próximos a los colegios Serra d’Aitana y Vasco Núñez de Balboa, así como a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, los murales están destinados a convertirse en referentes visuales cotidianos para cientos de escolares, jóvenes deportistas y vecinos del entorno, reforzando así la identificación colectiva con el patrimonio local.
Las obras reproducen dos estanterías repletas de objetos culturales y simbólicos: libros, discos y piezas decorativas que representan desde las columnas del Castell hasta una réplica del plato de los peces hallado en el Tossal de La Cala, pasando por instrumentos tradicionales como el tabalet y la xirimita, el busto de la diosa Tanit, o una barqueta en homenaje a la Asociación Cultural y Recreativa La Barqueta. También figuran los cisnes de Hung-Yi, presentes en la avenida del Mediterráneo, y el distintivo que reconoce a Benidorm como Destino Pionero Verde del Turismo Inteligente, otorgado este año por la Comisión Europea.
Los libros y discos ilustrados en los murales contienen títulos y nombres vinculados directamente a la identidad benidormense: la edición de la Carta de Poblament de 1325, grabaciones de las tres sociedades musicales locales y de la Colla de Xirimiters de la Marina, entre otros.
“En cada una de estas estanterías hay un trocito de nuestra historia que van a poder ver muchísimos jóvenes, deportistas y asistentes a los festivales de música que se celebran durante el verano”, ha indicado Ana Pellicer, quien ha expresado su deseo de que esta intervención “sea del agrado de toda la ciudadanía”. Según la edil, los primeros comentarios vecinales apuntan a un alto grado de aceptación y reconocimiento: “Nos dicen que se sienten identificados con lo que aparece, porque lo que ahí aparece es Benidorm”.
Como se puede ver en la imagen inferior, la intervención ya ha comenzado y concluirá en los próximos días, consolidándose como una nueva acción simbólica dentro del programa de conmemoración del 700 aniversario de Benidorm como núcleo poblacional reconocido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133