Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs reúne a las asociaciones internacionales para preparar el Día Internacional del 19 de octubre
Se retoman las reuniones para ultimar los preparativos de una jornada que celebrará la diversidad cultural con gastronomía, música, baile y actividades familiares
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha retomado esta semana las reuniones de coordinación con las asociaciones y colectivos de residentes extranjeros del municipio tras el parón estival. El encuentro, presidido por la concejal de Residentes Internacionales, Martine Mertens, junto al edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, contó con la participación de una veintena de colectivos europeos.
La sesión, celebrada en el Salón de Plenos, tuvo como principal punto del día la organización del próximo Día Internacional de l’Alfàs, previsto para el domingo 19 de octubre en la explanada de la Casa de Cultura. El evento reunirá a más de medio centenar de asociaciones extranjeras con el objetivo de celebrar la diversidad cultural y fomentar la convivencia. La programación incluirá stands de diferentes países, degustaciones gastronómicas, actuaciones de música y danza, además de actividades para el público infantil.
Durante la reunión, el consistorio alfasino informó también sobre los tres foros formativos enmarcados en el programa “Vive L’Alfàs Saludable”, que se celebrarán a lo largo de septiembre. El primero será el 18 de septiembre en Escoles Velles, estará dedicado a la inclusión laboral de personas con discapacidad, en colaboración con APSA. El segundo, el 27 de septiembre en la Casa de Cultura, será el Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’, con ponentes internacionales en medicina deportiva, nutrición, psicología y coaching. Finalmente, el 30 de septiembre, la Casa de Cultura acogerá la Jornada de Familias de Acogida, destinada a promover este recurso de protección a la infancia.
La programación cultural de septiembre también estuvo sobre la mesa, con el 32 Festival L’Alfàs en Jazz, que continuará este sábado con el concierto de Original Túmbate Jazz, y el Albir Wine Lover, previsto para el viernes 12 de septiembre en el Parque de los Eucaliptos. Además, se informó a los colectivos sobre el avance de las obras de la plataforma única en el Paseo de las Estrellas y la remodelación del Camí Vell d’Altea, actuaciones financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation.
Mertens subrayó que estas reuniones mensuales son esenciales para reforzar el vínculo entre el consistorio y los residentes internacionales, que representan más del 50% del censo local. “Estos encuentros sirven para que cada asociación pueda exponer sus inquietudes, sus proyectos y sus planes inmediatos. De esta manera, fomentamos la colaboración y una mejor integración de los residentes internacionales, al tiempo que propiciamos el contacto entre las distintas asociaciones del municipio”, explicó.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha retomado esta semana las reuniones de coordinación con las asociaciones y colectivos de residentes extranjeros del municipio tras el parón estival. El encuentro, presidido por la concejal de Residentes Internacionales, Martine Mertens, junto al edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, contó con la participación de una veintena de colectivos europeos.
La sesión, celebrada en el Salón de Plenos, tuvo como principal punto del día la organización del próximo Día Internacional de l’Alfàs, previsto para el domingo 19 de octubre en la explanada de la Casa de Cultura. El evento reunirá a más de medio centenar de asociaciones extranjeras con el objetivo de celebrar la diversidad cultural y fomentar la convivencia. La programación incluirá stands de diferentes países, degustaciones gastronómicas, actuaciones de música y danza, además de actividades para el público infantil.
Durante la reunión, el consistorio alfasino informó también sobre los tres foros formativos enmarcados en el programa “Vive L’Alfàs Saludable”, que se celebrarán a lo largo de septiembre. El primero será el 18 de septiembre en Escoles Velles, estará dedicado a la inclusión laboral de personas con discapacidad, en colaboración con APSA. El segundo, el 27 de septiembre en la Casa de Cultura, será el Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’, con ponentes internacionales en medicina deportiva, nutrición, psicología y coaching. Finalmente, el 30 de septiembre, la Casa de Cultura acogerá la Jornada de Familias de Acogida, destinada a promover este recurso de protección a la infancia.
La programación cultural de septiembre también estuvo sobre la mesa, con el 32 Festival L’Alfàs en Jazz, que continuará este sábado con el concierto de Original Túmbate Jazz, y el Albir Wine Lover, previsto para el viernes 12 de septiembre en el Parque de los Eucaliptos. Además, se informó a los colectivos sobre el avance de las obras de la plataforma única en el Paseo de las Estrellas y la remodelación del Camí Vell d’Altea, actuaciones financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation.
Mertens subrayó que estas reuniones mensuales son esenciales para reforzar el vínculo entre el consistorio y los residentes internacionales, que representan más del 50% del censo local. “Estos encuentros sirven para que cada asociación pueda exponer sus inquietudes, sus proyectos y sus planes inmediatos. De esta manera, fomentamos la colaboración y una mejor integración de los residentes internacionales, al tiempo que propiciamos el contacto entre las distintas asociaciones del municipio”, explicó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133